Valladares protagoniza, junto a Concha Cuetos y José Luis Pellicena, el nuevo montaje de “Llama un inspector”, la obra de J.B. Priestley estrenada en Moscú en 1946. A España la trajo el año 1952 Luis Prendes, que la presentó en el desaparecido Infanta Beatriz. Curiosamente la última vez que pudimos verla en Madrid también fue en el Reina Victoria con Fernando Guillén, Carmen Bernardos y Tomás Gayo.
Una premonición
Los personajes se desenvuelven en la alta sociedad británica, en la familia Birling. En el transcurso de una fiesta aparece un inspector que investiga la muerte extraña de una joven. Su interrogatorio llevara a los protagonistas por caminos inesperados hasta llegar a un sorprendente desenlace poco antes de que caiga el telón. Para José Luis Pellicena, el inspector:
“Se puede pensar, a la vista del giro final que cuando cae el telón es cuando realmente puede comenzar la historia que ha visto el público.”
Desde su estreno está obra se repone continuamente en todo el mundo. Juanjo Seoane la pone en pie con una lujosa producción.
Una vida en escena
Paco Valladares comenzó hace más de cincuenta años en elteatro y la televisión. Pocos actores pueden presumir de haber triunfado en todos los géneros, desde el drama a la revista. Hace un año le diagnosticaron leucemia cuando representaba “Llama un inspector”. Pero, superada la enfermedad, reponer el montaje es su mejor regalo: “Me siento como si hubiera pasado una temporada de descanso. Retomar el trabajo en el mismo punto en que lo dejé, con el mismo equipo, es la mejor manera de pasar página y seguir adelante.” Esta producción, dirigida por Román Calleja, va a realizar una temporada en el teatro Reina Victoria. Después seguirá la gira por toda España.