Galán dice que ACS no tiene sitio en el consejo de Iberdrola
viernes 23 de enero de 2009, 13:47h
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró este viernes que en 2009 "no va haber ningún cambio en el consejo" de administración de la eléctrica, donde actualmente "no hay sitio disponible" para dar cabida a nadie más, dijo en alusión a su principal accionista, ACS, al tiempo que defendió el modelo de negocio de su compañía y llegó a presentarlo como un "tractor económico" frente a la crisis.
ACS tiene una participación del 12,6% en Iberdrola, de la que un 7,7% es directa, y el resto a través de derivados. Durante un encuentro con periodistas celebrado en Oporto, Galán anunció que la junta general de accionistas de la compañía se celebrará el próximo 20 de marzo.
El presidente de Iberdrola cifró además "entre 4.000 y 4.500 millones" las inversiones previstas por la compañía para 2009, una tercera parte de los 13.000 millones de 2008, cuando la eléctrica acometió la compra de la estadounidense Energy East -6.000 millones- y dedicó 7.000 millones al crecimiento orgánico.
La cifra del pasado ejercicio, pese a equivaler a más del 50% de la contemplada en el plan estratégico 2008-2010, es a su vez casi la mitad de los 25.000 millones empleados en 2007, cuando se adquirió Scottish Power por 17.100 millones.
En todo caso, Galán afirmó que los empleados del grupo, pese a la "situación complicada" de la economía, "pueden estar tranquilos" gracias a la gestión "adecuada" y "conservadora" de los últimos años, en los que el crecimiento se logró con ampliaciones de capital y no con deuda. Los resultados de 2008 mostrarán "gran solidez financiera y generación de caja", adelantó Galán.
Además, avanzó que Iberdrola realizará "muy probablemente" nuevas colocaciones de bonos en los próximos meses para apuntalar su "posición de liquidez" y alargar el vencimiento de los créditos, al tiempo que mantiene el nivel actual de endeudamiento, señaló.
La compañía ha cubierto ya sus necesidades de financiación para 2009, tras emitir bonos por 1.600 millones en noviembre, y tras colocar recientemente deuda por 1.000 millones de euros y 500 millones de libras entre inversores institucionales.
La eléctrica, cuyo plan estratégico contempla desinversiones por 3.000 millones, "no ha cambiado su posición" acerca de su 9,5% en EDP, de modo que el futuro de esta participación "financiera" sigue "en el refrigerador", explicó Galán.
El presidente de Iberdrola rehusó comentar el posible interés de su compañía por los activos que Gas Natural ponga en venta tras la adquisición de Unión Fenosa. "Respeto las decisiones empresariales amistosas. Vamos a ver qué dice Competencia y veremos si tienen que desinvertir, qué cosas tienen que desinvertir y qué cosas pueden ser atractivas", señaló.
Aunque por el momento los resultados de esta operación son "muy preliminares", Galán espera que para la junta de accionistas de Iberdrola de finales de marzo "se pueda saber" qué activos deberá desinvertir Gas Natural y qué interés puede tener la eléctrica por los mismos.
Por otro lado, indicó que los resultados de la recientemente adquirida Energy East empezarán a consolidarse en las cuentas de Iberdrola desde el cuarto trimestre de 2008 y que la compañía no tiene previsto emprender ningún plan de recompra de acciones.