El Ayuntamiento se compromete, además, a colaborar en la difusión y desarrollo de esta campaña. “Ante el repunte de embarazos no deseados entre jóvenes menores de 25 años, que ha aumentado en un 17 por ciento en la Comunidad de Madrid en los últimos dos años, se ha aprobado la iniciativa de instar al Gobierno Regional a la creación de campañas, a continuar y difundir la campaña creada por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Desde el Ayuntamiento de Parla entendemos que debemos apoyar e incentivar a los jóvenes en su formación e información en torno a la educación sexual, no sólo en la prevención de embarazos no deseados, sino en la prevención de enfermedades de transmisión sexual”, ha explicado el concejal de Sanidad, Juan Carlos Lara.
Según la moción, los jóvenes españoles inician sus relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas. Según los datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, en 2007, en España, se produjeron más de once mil embarazos en chicas menores de 18 años, de los cuales, más de 7.000 acabaron en interrupciones voluntarias de los embarazos.
Por ello, la moción expresa la necesidad urgente de poner en marcha de forma inmediata actuaciones que frenen las consecuencias negativas de las relaciones sexuales completas sin precauciones en los adolescentes, como ha hecho el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de una amplia campaña de prevención y educación sexual entre los adolescentes.
La moción insta a la Comunidad de Madrid a apoyar esta campaña cuyo objetivo es prevenir los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual, a través de la formación e información adecuada y accesible, que permita a los jóvenes elegir responsablemente la conducta más favorable para el desarrollo de su sexualidad de la manera más segura.