En el fútbol, el deporte de mayor repercusión social y económica., la salida de Calderón de la presidencia del Real Madrid no se produjo por pérdida de votos ante otro aspirante al cargo sino por la pérdida de la confianza de su propia Junta Directiva. Un ejemplo de cómo un resultado electoral no es razón inamovible para permanecer en un cargo. La desafortunada gestión económica, la pérdida de prestigio institucional de la entidad y una errática política de fichajes agotaron el margen de maniobra de que disponía un gestor más chapucero y engañoso que eficaz y realista.
.png)
No parece que este agotamiento personal se produzca con la misma naturalidad en la política. Aquí, en el duro ambiente de la crisis, estamos sufriendo la gestión de un Presidente de Gobierno sin plan económico verosímil, sin capacidad de renovación de un equipo confesado impotente, con la pérdida de peso internacional de España, con el despilfarro de las reservas dinerarias en medidas ineficaces y con el debilitamiento de los medios del Estado para hacer frente solidariamente a las necesidades que, cada día, se van haciendo mas apremiantes y costosas.
El destrozo provocado por el presidente
Zapatero a través de los años y, especialmente, en relación con el diagnóstico y tratamiento de la crisis, el incremento del paro y el desmantelamiento industrial y comercial ha llegado a un punto en que no es posible confiar que con un señor así al frente del ejecutivo la nación pueda enderezarse. Decir esto desde la oposición es normal y solo un derecho al pataleo. Para la minoría la censura es el límite. Pero para la mayoría que respalda a un gobierno su límite es la confianza. Lo sorprendente es que no se vea el menor síntoma de autocrítica en las filas de esta mayoría. Por lo que se ve la mayoría relativa socialista no tiene una directiva capaz de comprender la situación y enseñarle la puerta al señor Zapatero como un club de futbol hizo con el señor
Calderón. No parecen conscientes de que una confianza sin condiciones ni respuestas es el camino de un suicidio histórico.