El equipo de 12 médicos que asistió el religioso calificó de "exitosa" la intervención quirúrgica por lo que ahora se espera la recuperación del paciente.
Terrazas salió del quirófano a terapia intensiva, de donde debe recuperarse para salir de cualquier riesgo.
Se trata de la segunda intervención del corazón al que es sometido el prelado, ya que en 1992 también fue operado en San Pablo - Brasil, porque entonces Bolivia carecía de los equipos y la tecnología médica que se requiere para estos casos.
En afueras del centro médico, algunos feligreses se acercaron para orar para que esta intervención quirúrgica saliera satisfactoriamente.
Monseñor Sergio Gualberti, de la Arquidiócesis de Santa Cruz y allegado a Terrazas, dijo que el estado de salud del Cardenal es estable y se informa permanentemente a la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) de este suceso que mantiene.
"Tenemos esperanza que el Cardenal pronto se recupere y se reincorpore a sus quehaceres", afirmó a los medios de prensa.
Recordó que la principal autoridad eclesiástica de Bolivia tenía que emprender un viaje a un encuentro en Bogotá (Colombia) del Centro Episcopal Latinoamericano (CELA).
"Estaba preparando su maleta para realizar ese viaje y comenzó a sentir un dolor en el pecho, se sintió un poco débil y llamó a un médico quien dispuso su internación, fue cuando se descubrió y se vio que era importante intervenirlo dentro de las 48 horas que aconsejaron los médicos", afirmó.
El también obispo auxiliar de Santa Cruz, Gualberti, afirmó que fue decisión del propio cardenal Terrazas su intervención del corazón en Bolivia.
El cardenal Terrazas sufre de un cuadro de "insuficiencia coronaria aguda" que le ocasionó "una falla del corazón llegando a una insuficiencia cardiaca de grado 3".
En un comunicado difundido por la Arquidiócesis de Santa Cruz, el médico que trata al cardenal, Liders Mercado, afirmó que el prelado, está en buenas condiciones.
El equipo de ocho médicos que interviene al Cardenal, según Gualberti, diagnosticó que el religioso es portador de dengue, lo que agravó su estado de salud ya que se desplazó en las últimas semanas por zonas endémicas y presentó sintomatología característica de esa enfermedad.
Informó que los médicos tenían el temor de que el Cardenal pueda sufrir alguna complicación por portar de la epidemia de dengue que azota a gran parte del departamento de Santa Cruz.
EN LA VÍSPERA
Ayer, luego de que una junta médica determinara que el estado de salud del religioso requiere una pronta operación, el cardenal Terrazas decidió ingresar a quirófano, después de decidir con otros miembros jerárquicos de la Iglesia Católica.
Líders Mercado, su médico de cabecera desde hace más de 20 años, explicó que debido al "cuadro crítico" en que se encuentra el prelado, la cirugía debe realizarse lo antes posible. Por ello, ayer el religioso entró en una rápida etapa de evaluación prequirúrgica para garantizar su ingreso en la sala de operaciones en las mejores condiciones posibles. Se le hizo un análisis de dengue y se descartó que este síndrome pueda provocar complicaciones en la intervención. Asimismo, se le hizo un control de glucemia, pues tiene diabetes. Su médico asegura también que la hipertensión que sufre el paciente está controlada.
Mercado aclaró que el cardenal es portador de una coronariopatía, que ya lo llevó a quirófano en 1992, cuando fue intervenido en San Pablo (Brasil). Desde entonces han pasado 17 años.
Para el galeno, aquella operación garantizaba una vida saludable de 10 años más; sin embargo, resulta un "suceso importante" que el paciente haya vivido sin mayor problema por más tiempo del previsto. La edad avanzada, la diabetes y la hipertensión arterial son factores desfavorables para la salud del religioso, pues, de acuerdo con su médico, contribuyeron a que ésta decaiga.
Según el médico, el religioso empezó a sentirse mal desde el viernes y al mediodía de este domingo fue internado en la unidad de terapia intensiva de la clínica Incor, luego de haber sufrido un fuerte dolor de pecho y tenido mucha dificultad para respirar. Se le diagnosticó insuficiencia cardiaca aguda de tercer grado.
El veredicto de la junta médica señala que si no es sometido oportunamente, en cualquier momento puede ser víctima de un infarto.
Ayer, los médicos y las autoridades eclesiásticas no permitieron el ingreso de la prensa a la sala donde se encuentra el cardenal. Fue sometido a varios exámenes durante la mañana y durante el día estuvo descansando bajo el efecto de sedantes. En la clínica se pudo ver movimiento de miembros de la Iglesia que se juntaron con el cardenal por la tarde para acompañarlo en su decisión. Afuera, había personas rezando por él.
El obispo de la Diócesis de El Alto, Jesús Juárez, y el arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, por separado, pidieron a la comunidad católica orar por la salud del cardenal Terrazas.
Estrés fue desencadenante
Aunque ni el médico Líders Mercado, ni el obispo auxiliar Braulio Sáez lo quisieron admitir directamente, no descartaron al estrés como otro de los factores fundamentales para el deterioro de la salud de la más importante autoridad católica en el país.
Es de conocimiento público que la última temporada el cardenal fue víctima de constantes ataques de parte del Gobierno y particularmente del presidente Evo Morales.
“Evidentemente el Cardenal ha sufrido mucho en este último tiempo, por la persecución a su persona y a la Iglesia Católica; pero, aparte de eso, ha tenido muchas actividades, ha estado viajando a Roma, a distintos lugares, entonces todo ese estrés afecta al corazón, no sólo la parte emocional sino la parte física”, dijo monseñor Sáez. Sobre la cirugía, se trata de una intervención a ‘cielo abierto’ en la que los médicos cortarán el esternón para ingresar al centro del tórax donde se encuentra el corazón. Es una cirugía de revascularización del miocardio con puente de safenas. Esto quiere decir que el cardenal tiene dos arterias coronarias obstruidas y para evitar que se produzca un infarto, los médicos colocarán dos ‘puentes’ utilizando una vena extraída de su pierna, que permitirá un mejor flujo sanguíneo.