La consejera de Trabajo y Empleo,
María Luz Rodríguez, valoró hoy las cifras del paro registrado del último mes como
"un mal dato", y añadió que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene
"7.800 razones más para seguir trabajando aún más si cabe para que las personas que están perdiendo su empleo regresen al mercado de trabajo lo antes posible".
El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en 7.863 personas durante el mes de enero, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) esta mañana. En total, la cifra de personas desempleadas en nuestra región se sitúa en 155.680.
Durante el mes de enero, en el que se incrementó el número de desempleados en todas las comunidades autónomas, Castilla-La Mancha fue la tercera en la que menos crecimiento hubo del paro registrado. Así, el incremento mensual del paro en este mes, que tradicionalmente refleja un aumento del número de personas en situación de desempleo, fue del 5,32 por ciento, más de un punto por debajo de la media nacional, mientras que en la variación interanual el número de desempleados subió en un 53,93 por ciento, informa la Junta en nota de prensa.
Sobre ello, Rodríguez indicó que, continuando con la tendencia que apuntó la pasada Encuesta de Población Activa (EPA) con una reducción de la temporalidad de más de dos puntos en Castilla-La Mancha, "nuestra región ha sido la segunda comunidad autónoma en que más han crecido los contratos de duración indefinida, los contratos estables" incrementándose en más de un 40 por ciento en el último mes.
Aun así, la titular de Trabajo y Empleo manifestó que "estos malos datos nos hacen seguir trabajando, y el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos el compromiso de estar todos los días con todos los parados para que puedan volver cuanto antes al mercado de trabajo", declaró.