El Ayuntamiento de Alcalá presenta el programa de Carnaval 2009
lunes 09 de febrero de 2009, 17:26h
El concejal de Deportes, Festejos y Cooperación del Ayuntamiento de Alcalá, Marcelo Isoldi, ha presentado este lunes el programa “Carnavales 2009”, que dará comienzo el 21 de febrero. Isoldi ha dado la bienvenida al Carnaval animando a los alcalaínos a demostrar su simpatía y creatividad participando en los concursos de disfraces y de comparsas.
El concejal de Festejos ha comenzado explicando que “la actividad que abre el Carnaval es el Concurso de comparsas que tendrá lugar el 21, a las 18.00 horas y que recorrerá la calle Mayor. Previamente, el viernes, los niños de las Escuelas Infantiles Municipales Arcoiris y Galatea nos ofrecerán un pasacalles denominado 'La Granja' que llagará a la Plaza de Cervantes a las 16.30 horas”.
El sábado, además del concurso de Comparsas que recorrerá la calle Mayor desde Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar el pregón de carnaval, a cargo de la Campeona del Mundo de Petanca, Yolanda Matarranz, y para terminar la jornada, el Gran Baile de Máscaras a cargo de la Orquesta Primera Fila, “durante el cual -explicó Isoldi- el jurado valorará a la pareja con las máscaras más originales que recibirá un premio de 150 euros y un trofeo.”
“Para el domingo, además del concurso infantil de disfraces en la Plaza Cervantes a partir de las 12:.00 horas, se ha preparado el concurso general de disfraces en las modalidades de individual y grupos”, señaló el edil.
El Carnaval se cerrará con el tradicional entierro de la sardina el 25 de febrero a partir de las 18.30 horas, que comenzará en la Plaza de Cervantes para recorrer la Calle Mayor, la Plaza Santos Niños, la Calle San Juan, la Calle Cardenal Sandoval y Rojas y la Huerta del Palacio Arzobispal, donde se procederá a la quema de la Sardina.
Isoldi ha recordado que el plazo de inscripción en el concurso se abre este martes y finaliza el próximo día 20 en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Para terminar Isoldi destacó la “ya tradicional participación de todos los distritos y de las Peñas festivas de la ciudad y la cada vez más numerosa actividad promovida por las escuelas infantiles”.