www.diariocritico.com

Hay entre 2.000 y 4.000 construcciones sin vender

La Consejería estudia calificar como VPO viviendas usadas para facilitar su venta

La Consejería estudia calificar como VPO viviendas usadas para facilitar su venta

miércoles 11 de febrero de 2009, 13:35h
José María Mazón se muestra abierto a cuantas sugerencias puedan llegar desde los agentes sociales.
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria está trabajando en la idea de calificar como promoción pública las viviendas usadas de particulares para facilitar así la venta de las mismas.

   Así lo indicó hoy el consejero, José María Mazón, al ser preguntado por los periodistas sobre posibles iniciativas para dar salida al stock de viviendas sin vender que hay en la región, y que oscila entre 2.000 y 4.000 construcciones. De esta manera, y según explicó, se baraja la posibilidad de que los propietarios particulares puedan optar a la recalificación de su vivienda usada como protegida, al igual que sucede con promociones libres.

   En cualquier caso, Mazón señaló que se trata de una "fórmula" a la que están "dando vueltas", y cuyo fin último sería "agilizar" el mercado de la compra-venta de viviendas, que "necesita dinamismo". Por ello, se mostró abierto a cuantas sugerencias puedan llegar desde los agentes sociales, tanto los sindicatos como la patronal del sector, para agilizar la venta del stock de vivienda acumulado en la región.



   El consejero se pronunció en estos términos antes de presidir la Mesa Sectorial de Vivienda que se enmarca dentro del Plan de Concertación Social 2008-2011 y que ha contado con la participación de representantes de los sindicatos y empresarios de la región.

   Con motivo de esta reunión, Mazón también avanzó la posible supresión de la cédula de habitabilidad de cara a agilizar los procedimientos administrativos y teniendo en cuenta la existencia previa de otro informe municipal -la licencia de primera ocupación- que ya recoge si el proyecto se ha efectuado correctamente.

   Asimismo, anunció su intención de plantear a los agentes sociales un posible pacto por la vivienda. En este sentido, la Consejería presentó, en el transcurso de la Mesa Sectorial, el borrador de los nuevos decretos de Vivienda Autonómica y de aplicación del Plan de Vivienda del Estado.

Rehabilitación

El titular de Vivienda también incidió en la importancia de las políticas de rehabilitación, que centrarán la Conferencia Sectorial que se celebrará este jueves en Sevilla y que estará presidida por la ministra, Beatriz Corredor, para el reparto del Fondo Especial de Rehabilitación de 110 millones de euros, incluido en el Plan de Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios