El secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha,
Leandro Esteban, aseveró que el único partido que en relación al Estatuto de Autonomía de la región ha propuesto que el trasvase Tajo-Segura puede finalizar antes de 2015 es el Partido Popular, y retó a que alguien demuestre lo contrario.
En rueda de prensa, Esteban insistió en el "fracaso" que siempre ha tenido el PSOE en relación a este asunto y de hecho comentó que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, "no sabe resolver un problema en el que ha fracasado durante 25 años", quizá, comentó, porque "quiere seguir viviendo" de ese fracaso.
Por ello, criticó que los socialistas estén centrados en "desacreditar" al Partido Popular en torno al Estatuto de Autonomía, ya que, en vez de hablar de sus enmiendas al texto, siguen con la estrategia de "ruptura, ruido mediático y eliminar a la oposición" de esta cuestión.
En este contexto, y preguntado por las palabras del presidente del PP de Guadalajara, Antonio Román, cuando aseveró que a los municipios Ribereños les da igual que haya trasvase para Levante o para la llanura manchega, Esteban apuntó que esas declaraciones, "en su literalidad, quizá puedan ser malinterpretadas".
El responsable del Grupo Popular justificó el hecho de que Román muestre una "actitud hostil" cuando tiene a muchos pueblos de su provincia que se tienen que abastecer con cisternas y se encuentran limítrofes con un lugar donde están las reservas de agua, viendo "normal que a alguien le duela" la "inoperancia" del Gobierno regional.
Situación de CCM
El secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, urgió hoy al Gobierno regional a que explique en el Parlamento autonómico "qué sucede" con Caja Castilla La Mancha (CCM) y la posibilidad de que se fusione con otra entidad, y que se diga si la situación de la entidad de ahorros puede afectar a las empresas.
Esteban, que criticó que la iniciativa solicitada por el PP para que el presidente regional, José María Barreda, informe de este asunto, todavía no haya sido ni siquiera calificada, lamentó que este asunto parezca "tabú y completamente prohibido" y que el Ejecutivo esté intentando no dar explicaciones sobre él en las Cortes.
El diputado 'popular' recordó que en torno a este asunto "hemos pasado de un globo sonda a hablar de una absorción directamente", considerando necesario que el Gobierno dé información y datos sobre las empresas en situación de quiebra que han sido participadas por CCM.
Manifestó no ver normal que la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, hable en círculos privados y en algún momento también en círculos públicos que "no ve mal una operación de absorción con otras entidades", cuando "hace dos meses decía que no era necesario y que era poco menos que impensable".
Lamentó que haya quien en este asunto intenta "buscar culpabilidades en el PP", cuando este partido "sólo ha tenido una actitud ejemplar, constructiva y muy seria", constatando cómo fue el PSOE el que realizó una modificación "unilateral" de la Ley de Cajas".
"Si no hay nada que ocultar no hay nada que temer. Si no quieren dar explicaciones es que hay algo que omitir", precisó el diputado del PP, que anunció que su grupo no renunciará a presentar más iniciativas parlamentarias para agilizar el trámite y evitó pronunciarse personalmente sobre la posibilidad de que esa fusión o absorción se produzca.