El ciclista murciano, de nuevo en entredicho
El Giro, dispuesto a vetar a Valverde tras la nueva acusación de dopaje llegada desde Italia
jueves 12 de febrero de 2009, 16:47h
Se complican las cosas para Alejandro Valverde. Tras saberse este miércoles que el Comité Olímpico Italiano le ha llamado a declarar acusándole de dopaje y de estar implicado en la 'Operación Puerto', el Giro adelanta ahora que posiblemente le vetaría si se decidiese a participar.
El director del Giro de Italia, Angelo Zomegnan, alabó este jueves "el trabajo realizado por el CONI en los últimos meses" y dejó entrever que "igual que sancionó en su momento a Basso, Scarponi y Carusso por la misma trama de la 'Operación Puerto'", el español Alejandro Valverde, citado ayer por el comité italiano por su presunta implicación en este asunto, también "debería ser castigado si se prueba su culpabilidad".
Así lo comentó el responsable de la carrera italiana a su paso este jueves por el 'Foro Ferrándiz-AS', añadiendo que en el caso de que su equipo actual, el Caisse d'Epargne', decidiera llevarl al Giro tendría muchos problemas, sobre todo si el corredor no se presenta el lunes a declarar en Roma, donde le ha citado el CONI..
El encargado de dar forma a un 'Giro del Centenario' que estará plagado de estrellas (Armstrong, Sastre, Basso...) evitó "personalizar en el caso de Valverde", aunque sí elucubró que "si tengo un perro con un nombre y en la nevera hay una bolsa de sangre con ese nombre, probablemente sea porque me pertenece", en referencia a la bolsa con el nombre 'Valv-Piti'.
Asimismo, Zomegnan se mostró "sorprendido por una noticia casi relámpago", una celeridad que, en su opinión, invita a "alabar el trabajo del CONI". "Me enteré bajando del avión en Milán y me sorprendió la noticia, pero esta celeridad no hace más que resaltar que en estos últimos tiempos la labor del CONI es muy buena, porque está dando resultados", aplaudió.
En este sentido, Zomegnan no dudó en reconocer que en su país todo el mundo está convencido de que hay implicados muchos más atletas y ciclistas de los que se ha imputado. "En Italia, no se piensa que España sea el paraíso del dopaje, pero sí que se puede trabajar menos que en otros países", matizó.