Toxo asegura que a los sindicatos se les está "jaleando" para provocar un gran conflicto social
jueves 19 de febrero de 2009, 10:59h
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, afirmó este jueves que a los sindicatos "se les está jaleando" para que provoquen un gran conflicto social en España, pero insistió en que, mientras no haya un escenario de agresión contra los derechos de los trabajadores, no se plantearán la convocatoria de una huelga general.
"No lo deseo (una huelga general). Creo que no es el momento. Esa última respuesta debe ser contra una agresión a los derechos de los trabajadores y no es el caso. Veo al Gobierno trabajando en otra dirección", subrayó Toxo en declaraciones a la cadena SER.
Eso sí, Toxo reconoció que el programa de máximos "que ha sacado a pasear la CEOE" en los últimos tiempos (abaratamiento del despido y eliminación de la autorización administrativa en los expedientes de regulación de empleo, entre otras reivindicaciones) sí apunta en la dirección de una huelga general en caso de que se llevara a efecto. "Pero afortundamente la CEOE no tiene la llave del Boletín Oficial del Estado", añadió.
El dirigente sindical dijo desconocer si la patronal está "improvisando" o si, por el contrario, sigue una "estrategia". "Es que me empieza a sonar mucho esto de que gobierne el Gobierno. Aparece cada vez más en las coletillas finales de las intervenciones de algunos líderes de medios de comunicación y de la gran empresa", precisó.
Para Toxo, quienes así opinan parecen estar dando "ya por amortizado el diálogo social" y lo que buscan es que el Gobierno tome las riendas, "pero en la dirección que ellos están planteando, para provocar un gran conflicto social en España", señaló, y añadió inmediatamente después que a los sindicatos "se les está jaleando".
En su opinión, la patronal, al reclamar la rebaja del coste del despido a 20 días por año trabajado, lo que pretende encontrar "no es el huevo, sino el fuero", provocando un retroceso del Derecho del Trabajo. En este sentido, apuntó que, según los datos que maneja su sindicato, el despido medio en España fue de 19,1 días en 2008, por debajo, pues, de lo que reclama la CEOE.
"El despido de 45 días sólo opera cuando el trabajador es despedido sin causa evidente y un juez así lo dice. El despido objetivo ya cuesta 20 días y el de los temporales es de 8, salvo que el convenio establezca una cosa distinta, que siempre está por debajo de los 20 días. El más alto lo tiene en este caso la construcción (15 días)", explicó.