www.diariocritico.com

Aguirre destaca los beneficios económicos de los campos de golf de El Encín

jueves 26 de febrero de 2009, 18:09h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó este jueves el proyecto deportivo de Naturalcalá, que albergará dos campos de golf, pistas de tenis y de pádel y un gimnasio. El complejo, criticado por y la oposición y ecologistas, será de uso público, pero tanto su construcción como su gestión recaerán en manos privadas.
Aguirre explicó que las instalaciones, cuyas obras acaban de comenzar y se espera que están terminadas en dos años, contarán con dos campos de golf de 18 hoyos, uno de ellos preparado para acoger torneos de alta competición. Además, habrá una escuela deportiva, 4 pistas de tenis, 20 de pádel y un gimnasio. Todo ello sobre unos terrenos de 160 hectáreas situados en Alcalá de Henares y Meco.

Las críticas al proyecto han venido tanto de asociaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción, que ha denunciado ante los juzgados el proyecto, como de la oposición y los trabajadores del centro de investigación que se asienta en la finca de El Encín. El PSOE de Alcalá criticó este jueves que las 160 hectáreas de terreno público dejen de dedicarse a la "investigación científica de más alto nivel" para cederlos a una empresa para que construya y gestione un campo durante 35 años. Además, los socialistas alcalaínos critican el gasto de agua que supondrá y la presión urbanística que podría sufrir la zona.

Los representantes de los trabajadores de "El Encín" pertenecientes a CCOO y CSIT-UP consideran que es "una privatización más del terreno público" y que la Comunidad permite "que el cuerpo de investigadores y del resto del personal de apoyo sea cada vez menor en este centro", aseguran en una nota.

La oferta de campos de golf
Por su parte, la Comunidad destacó este jueves los beneficios de la obra, como su atractivo turístico. Aguirre remarcó que “se espera que Naturalcalá genere unos ingresos indirectos de 13 millones de euros al año para el sector servicios de la zona y dé empleo a 119 personas. Y todo ello sin coste para las arcas públicas, porque la empresa responsable de la explotación de este Complejo Deportivo va a financiar enteramente su construcción”. Se invertirán 34 millones de euros en la creación del complejo deportivo.

El Gobierno regional ha justificado la construcción de estos dos campos de golf por la gran diferencia existente entre el número de practicantes en Madrid y la oferta "insuficiente de campos" tanto público, de los que hay tres, como privados. Además, destaca en un comunicado que el número de licencias por licencias por campo en Andalucía es de 508 y en la Comunidad de Madrid es de 3.137.

La Comunidad recalcó las medidas medioambientales que tendrá el complejo: el césped será de bajo consumo hídrico, usará agua regenerada procedente de la contigua depuradora de Meco y habrá un sistema de drenaje para recoger el agua de lluvia y sobrante de riego y rebombearla a los lagos para su utilización en el riego. También se plantarán más de 4.000 árboles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios