Adiós a la privacidad en los emails del trabajo

El Parlamento finlandés acaba de aprobar una polémica reforma de la Ley de Protección de las Comunicaciones Electrónicas, que autoriza a las empresas y organismos públicos a investigar los registros de correo electrónico de sus empleados para evitar la filtración de secretos industriales. Vamos, que a partir de ahora con la excusa de revisar los emails para controlar las posibles filtraciones acaban de un plumazo con la intimidad de los trabajadores. Algo que en España, de momento, es totalmente ilegal.
El nuevo texto legal ha sido bautizado como "Ley Nokia" debido a la presión que durante más de dos años ejerció el fabricante finlandés de teléfonos móviles para que se modificase la ley. Se demuestra así la poderosa influencia del gigante de las telecomunicaciones que ha convencido a 96 de los diputados de la coalición gubernamental de centro-derecha liderada por
Matti Vanhanen, suficientes para su propósito ya que sólo hubo 56 votos en contra. Finlandia acaba así con la legislación que garantizaba el secreto de las comunicaciones, y en caso de actividades sospechosas, sólo la Policía podía investigar el correo electrónico de los trabajadores mediante la correspondiente orden judicial.
La vacuna del papiloma las llevó a la UCI y ¿ahora qué?
.jpg)
Dos chicas afectadas por la vacuna del papiloma humano, causante del cáncer de cérvix, siguen hospitalizadas en la UCI tras sufrir nuevos episodios de convulsiones. Una de ellas, de 15 años, tuvo que ser reingresada y a la otra de 14, los médicos le aseguraron que ya habían "
dado en el clavo" con el nuevo tratamiento poco antes de volver a empezar con el calvario, tal y como relatan los padres.
Éstas dos niñas reaccionaron a la vacuna de un lote de Gardasil que ya fue localizado, investigado y separado del resto, por lo que las comunidades autónomas (aconsejadas desde el ministerio) siguieron aplicando la vacuna con normalidad. Las autoridades han tomado las precauciones necesarias para no tener que hacer saltar las alarmas a nivel general, pero ya que se ha producido el desgraciado caso de estas chicas valencianas es lógico preguntarse, tal y como hacen sus desesperados padres, ¿dónde está el ministro? Los familiares no pueden si quiera contrastar las opiniones de distintos médicos para encontrar una solución y precisamente reclaman ahora la atención de
Bernat Soria para que otros especialistas evalúen a las menores.
Diariocrítico de Valencia>>
Los niños de 'Slumdog Millionaire', ¿de usar y tirar?

Como juguetes rotos, piensan muchos, han quedado los niños-actores de la película
'Slumdog Millionaire', gran triunfadora de los últimos Oscar. El filme, que retrata la cruda realidad diaria de unos niños que viven en un barrio de chabolas de Bombay, ha tenido dos vertientes a la hora de crear opinión. Algunos piensan que ha venido muy bien como denuncia social, para contar lo que la sociedad hindú tiene que afrontar cada día: pobreza y miseria. Pero también hay quien considera que estos niños-actores han sido utilizados para este proyecto filmográfico y que ahora quedan abandonados a esa cuerda realidad que la película cuenta. ¿Hubiera sido mejor emplear actores profesionales aunque comprometidos con este drama social? ¿O es mejor que los propios protagonistas sirvan para contar mejor que nadie su experiencia? Ese debate está abierto a nivel mundial, una vez que se ha conocido el regreso de estos niños a su tierra. Uno de los niños recibió una paliza de su padre para ser 'aleccionado' sobre sus quejas por las malas condiciones en las que vive en su casa. Otra de las niñas no se había quitado aún su vestido de la gala de los Oscar y estaba pasándolo muy mal para readaptarse. No todo es negativo, para no ser parciales: dos de los protagonistas ya han comenzado el rodaje de una nueva película y pueden empezar una nueva vida. Incluso se les ha regalado un piso a cada uno y dejarán de vivir en su barrio chabolista.
Mal asunto ser mendigo...
.jpg)
Como en tiempos de
Dickens, sin duda. Estar en situación de indigencia empieza a ser más que peligroso, y ya no sólo por las condiciones de vulnerabilidad propias de estar en la calle. Hablamos de las últimas decisiones de la Justicia, de los jueces a los que no les tiembla la mano para dictar sentencias duras contra los más indefensos, mientras grandes personajes que están siendo juzgados o condenados por corrupción campan a sus anchas y conceden entrevistas a las televisiones, generando más dinero en sus cuentas. Y mientas tanto, insistimos, un mendigo tendrá que enfrentarse a un año de cárcel por robar una barra de pan, al parecer, con cierta violencia. Eso ya lo contamos la semana pasada. Ahora, otra sorpresa muy ingrata: un juez condena a un mes de prisión a otro indigente por haber rebuscado en un contenedor. La mala suerte del mendigo consistió en que ese contenedor era de un supermercado que reclamó la propiedad del mismo. La integridad de un contenedor por encima de todo, claro que sí... Lo dicho: malos tiempos para ser mendigo.
________________________________________________________________
Im-presentable 2009: primeros candidatos

.jpg)
Va evolucionando el año informativo con grandes e interesantes noticias pero los que se van postulando para el
'Premio Im-presentable 2009' son algunos políticos. Nuestros lectores les van nominando en nuestra dirección de correo y nosotros también les vamos sacando a esta sección diariamente.
Hay muchos votos para Jiménez Losantos, ganador del premio en 2008, la primera edición, y que es el único que no es político, aunque su labor esté tan ligado a este mundo. Porque en el terreno político quienes destacan sobre todo son Miguel Sebastián -que no deja de hacer méritos con sus apresurados planes anti-crisis-, el italiano Silvio Berlusconi -cuyas posturas ultraconservadoras asustan a su país y al resto del mundo-, el presidente Zapatero y su ministro de Economía, Pedro Solbes -que se llevan las principales iras de nuestros lectores por la gestión de la crisis- y, también destacada, está la madrileña Esperanza Aguirre. Eso sí, en los últimos tiempos está haciendo sus méritos el ministro de Justicia, Fernández Bermejo. Sigan votando, recuerden, en nuestra dirección preparada para ello.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
