www.diariocritico.com

El Gobierno regional niega haber subido el sueldo de sus altos cargos

lunes 09 de marzo de 2009, 19:00h
La Comunidad negó este lunes haber subido el sueldo de sus altos cargos, en respuesta a las acusaciones de UGT, quien denunció que Esperanza Aguirre no había cumplido su promesa de congelar su sueldo y el de su Gobierno. Así, el sindicato denunció que la propia Aguirre está cobrando este año 600 euros anuales más, al subir su salario de 107.361 a 108.004 euros.
La Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato desmontó en un comunicado el argumento que dio Aguirre en junio de 2008 cuando cesó de su Ejecutivo a Manuel Lamela, Alfredo Prada, Gádor Ongil y Beatriz Elorriaga alegando el "ahorro" en la administración autonómica, así como la promesa, hecha en julio, de congelar su sueldo y el de su equipo.

Según el sindicato, no ha habido "ahorro" en las retribuciones y altos cargos de la Comunidad de Madrid que desde enero han visto incrementados considerablemente sus sueldos. De este modo, el vicepresidente, Ignacio González, también cobra 617 euros más desde comienzos de año y su sueldo alcanza ya los 103.684 euros.

Subidas similares experimentan los consejeros, que pasan de 98.773 a 99.364, y algo menor la del viceconsejero de Vicepresidencia, de 94.478 a 95.043.

UGT ha comparado estos aumentos con los de los altos cargos del Gobierno de España, cuyos sueldos sí han sufrido una "congelación real", subraya el sindicato, y se mantienen en el mismo nivel que en 2008: en 91.982 el del presidente del Gobierno y en 86.454 el de la vicepresidenta.

La Comunidad niega las subidas de sueldo
La Comunidad por su parte negó "rotundamente" que altos cargos del Gobierno regional, entre ellos la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, se hayan subido el sueldo y acusó al sindicato UGT de "manipular" los datos.

Fuentes de la Consejería de Economía y Haciendo precisaron que las cuentas públicas se han presupuestado "sobre el salario 2008 con incremento retributivo 0, tanto para la presidenta como para el resto de altos cargos, gerentes de empresas públicas y contratos de alta dirección".

Asimismo, puntualizan que por razón del calendario de elaboración del anteproyecto, "los presupuestos de 2008 no contemplaron la subida correspondiente al incremento que fijó el Gobierno central a sus secretarios de Estado, que comunicó a la Comunidad de Madrid en enero de 2008".

Desde el Gobierno regional apuntan que "el sindicato UGT es conocedor de esta situación y, por lo tanto, manipula los datos al tratar de imputar a este ejercicio presupuestario de 2009 una subida de los salarios de los altos cargos de la Comunidad de Madrid que, en ningún caso se ha producido".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios