Cada día se realizan una media de dos trasplantes de órganos en la Comunidad de Madrid, pero la lista de espera es de 900 pacientes. El coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes, Carlos Chamorro, ofreció este viernes los datos en el Hospital 12 de Octubre, el centro sanitario con mayor actividad trasplantadora de toda España, con 284 trasplantes en 2008.
En 2008, en la Comunidad de Madrid se realizaron un total de 784 trasplantes y, con un incremento del 7 por ciento respecto al año anterior, se alcanzó un máximo histórico. La actividad en Madrid representa el 19,9 por ciento del total nacional en 2008, cuando se realizaron un total de 3.945. En cifras absolutas, los hospitales de la región realizaron 407 trasplantes renales, 228 hepáticos, 81 cardíacos, 32 pulmonares, 23 pancreáticos y 13 intestinales, de éstos 6 multiviscerales.
La actividad anual desarrollada en los programas de trasplante hepático y pancreático es la máxima realizada hasta la fecha. Los hospitales de Madrid lideran, en el ámbito nacional, la actividad trasplantadora en edad pediátrica, así como la renal, cardiaca e intestinal.
Más donantes para menos esperas
Por otro lado, en lista de espera para trasplante se encuentran 900 personas —680 residentes en la Comunidad de Madrid, el resto en otras comunidades autónomas—, de las cuales 638 esperan un riñón; 158, un hígado; 51, un trasplante pulmonar, 25 un trasplante de páncreas, 21 un corazón y 6 un trasplante de intestino. El plazo medio de espera varía entre aproximadamente tres meses para trasplantes de corazón e hígado, 6 meses de pulmón y entre 12 y 18 meses para trasplantes renales.
El incremento de actividad se ha producido en la mayoría de los programas de trasplante, pero especialmente en los intestinales, que casi se han triplicado, los cardíacos que han aumentado un 47 por ciento, y páncreas, con un incremento del 28 por ciento. Los trasplantes hepáticos se han incrementado en un 4 por ciento y los renales en un 3 por ciento.
Madrileños en cabeza
El número de donantes se situó en 2008, cifra idéntica a la registrada en 2007. En los últimos cuatro años se han superado en Madrid los 200 donantes de órganos. Por su parte, el 85 por ciento de las familias a las que se solicitó la donación respondieron afirmativamente.
El Hospital Clínico San Carlos, con 58 donantes, ha sido el hospital español con mayor número de donantes en 2008. El programa de donantes a corazón parado, coordinado desde los hospitales Clínico San Carlos y 12 de Octubre es pionero a nivel mundial. El 18,3 por ciento de los trasplantes realizados en España son de riñón y 161 de ellos se hicieron en el Hospital 12 de Octubre. En cuanto a los trasplantes hepáticos, son el 20,6 por ciento de los que se realizan en España.
De los siete hospitales de la Comunidad de Madrid que realizaron trasplantes de órganos durante 2008, el primer fue el 12 de Octubre, con 284 trasplantes, seguido del Gregorio Marañón, con 132, y La Paz, con 101. Asimismo el Hospital 12 de Octubre ha liderado la actividad nacional de trasplante renal, el Hospital Gregorio Marañón la de trasplante cardíaco y el Hospital La Paz la actividad en trasplante hepático de donante vivo y la de trasplante intestinal de toda España.