www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

La protesta del campo sin la repercusión esperada

La protesta del campo sin la repercusión esperada

viernes 13 de marzo de 2009, 14:41h
Este viernes los medios cierran la semana con una agenda para todos los gustos

A pesar del gran despliegue que le habían dedicado los medios en la jornada del jueves a la protesta del campo invitando a la ciudadanía a sumarse al acto en contra del gobierno, la escasa respuesta que generó la convocatoria provocó que este viernes las portadas no tuvieran a la Mesa de Enlace como principal protagonista.

Con decir que el que le dedicó mayor atención fue Página, pero, lógicamente, haciéndose eco de esa situación, y, con un “Para la foto” nos muestra a dos solitarios productores en la ruta -¡tampoco fue tan escasa la gente!, agregando que “La Mesa de Enlace festejó el año de su constitución con un acto en Córdoba que no reunió a la concurrencia esperada“, y que “Ante los dirigentes opositores, los empresarios del agro llamaron a concentrarse en las elecciones de octubre”, mientras que “También hubo protestas junto a las rutas en varios puntos del país“.

En Clarín nos sorprenden al dedicarle tanto espacio a la noticia que “Adelantan para el 28 de junio la elección porteña”, donde “El jefe de Gobierno confirmó que se votará dos veces“, explicándonos que “A mitad de año, legisladores locales y, en octubre, diputados nacionales“, además nos avisan que “Hubo críticas de la oposición“.y que”Así, Macri busca tener mayoría en la Legislatura“, mientras que “Carrió aprobó la decisión y se ilusiona para octubre” y que “Solá y De Narváez, entre la sorpresa y la desilusión”

Con Moreno disfrazado, en Crítica titulan “Hoy cocina Patota”, advirtiéndonos el “Escándalo por el informe INDEC que aseguró que una familia tipo como con 14 pesos por día”, contradiciendo los datos oficiales con datos contundentes, ya que nos informan que “El Ejercito de Salvación alimenta a cada indigente con$ 17 por dia“ y que “Según la UBA una familia en extrema pobreza necesita $ 24 pesos”, mientras que “Los nutricionistas sostienen que una minima dieta saludable no baja de $ 37”, sorprendiéndose porque “El menú Moreno da por descontado que un chico no come milanesas ni postres” y se indignan porque “es más económico que alimentar un perro de raza”

Ya que estamos con indignados, les cuento que ni en La Nación ni en Ámbito pueden entender la renuncia del fiscal Garrido.
En La Nación son concretos al titular “El fiscal anticorrupción dijo que lo limitaron y renunció”, agregando que “Garrido responsabilizó al procurador Righi por el recorte de atribuciones; niegan sus acusaciones”.
Por otro lado en Ámbito también van al grano ya que ponen que “Con duras críticas al gobierno renunció el fiscal que renunció el fiscal que denunció el economía-gate”, para considerar que “La renuncia, esperada hace varias semanas, de Manuel Garrido a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas deja un sabor amargo“, ya que “Este funcionario se va dando un portazo con denuncias al Gobierno, a la Auditoría General y al procurador de la Nación, jefe de los fiscales, por no permitirle, dijo, avanzar con sus investigaciones“, .lamentándose que  “Si los fiscales severos renuncian a sus cargos, ¿no les dejan así el puesto a reemplazantes que seguramente serán más complacientes con los funcionarios? “

Dejando como siempre al deporte para el final, y titulando “Pipo les pegó con el diario”   con un montaje de Riquelme leyendo Olé, los editores del diario deportivo nos cuentan que “Gorosito se metió en el cruce Diego-Riquelme y calificó de vigilantes a los jugadores de la selección que llamaron al DT para ponerse de s lado“, jactándose que la “Información la había revelado Olé“ y pronosticando que el tema va a seguir un rato largo agregan que “Maradona devolvió para los dos: “Que Pipo no hable  y que Pipo no me ensucie”” sumándose de esta manera a los que buscan ensuciar aún más un tema bastante rebuscado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios