La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, y el Presidente del Gobierno regional asistieron el domingo a la inauguración de esta infraestructura en la que el Ministerio de Medio Ambiente ha invertido cerca de un millón de euros. Revilla destacó la "rentabilidad social" de esta infraestructura, que prácticamente une Unquera y Molleda.
Unquera ha visto este domingo la culminación del proceso de reforma de su configuración urbana con la inauguración de su paseo marítimo en un acto multitudinario al que acudieron numerosas autoridades políticas nacionales y regionales.
Esta transformación, con una inversión cercana al millón de euros (974.166) supone el punto y final a un proyecto iniciado hace catorce años, supone la conexión con la población asturiana de Molleda de tal forma que reintegra una zona litoral al patrimonio urbano y casi permite conectar a estas dos comunidades autónomas.
Entre los representantes políticos que participaron en el acto inaugural estuvieron el presidente de Cantabria,
Miguel Ángel Revilla, la ministra de Medio Ambiente,
Elena Espinosa o la vicepresidenta regional,
Lola Gorostiaga. Revilla quiso destacar la
"rentabilidad social infinita" de esta actuación, y valoró la importancia de la obra, no tanto a nivel económico sino por el beneficio que supone para los ciudadanos contar con un
"lugar de esparcimiento extraordinario", cuando anteriormente estaba
"absolutamente degradado".
Por otro lado, el Jefe del Ejecutivo regional agradeció la
"comprensión" de Elena Espinosa con los temas planteados por Cantabria e incidió en la
"extraordinaria relación" existente entre el Gobierno cántabro y el Ministerio de de Medio Ambiente.
En este sentido, recordó tres temas
"importantísimos" que este departamento tiene pendientes en la Comunidad, como son la propuesta para desgajar el estudio informativo del AVE Alar del Rey-Santander; la agilización de los trámites de la Autovía Dos Mares y la inversión de 375 millones de euros en obras hidráulicas, que está -añadió-
"a punto" de firmarse.
Por su parte, Espinosa afirmó que este proyecto inaugurado es un ejemplo de la política de actuación de su Ministerio de recuperar espacios litorales para hacer compatibles los usos tradicionales con las nuevas demandas sociales. Asimismo, anunció que el Estado pretende invertir en Cantabria en 2009 y 2010 doce millones de euros en iniciativas medioambientales, a través de los Presupuestos Generales del Estado y el denominado ‘Plan E’.
Al acto también asistieron los delegados del Gobierno en Cantabria y Asturias,
Agustín Ibáñez y
Antonio Trevín, respectivamente; el alcalde de Val de San Vicente y presidente del PSC-PSOE,
Miguel Ángel González Vega; el presidente del Parlamento regional,
Miguel Ángel Palacio; el presidente de Feve,
Ángel Villalba; y el consejero de Medio Ambiente de Cantabria,
Francisco Martín, entre otros.