www.diariocritico.com

Las retenciones los dividen

El gobierno y el campo con pocos avances

El gobierno y el campo con pocos avances

miércoles 18 de marzo de 2009, 14:47h
Desde el gobierno quieren seguir la negociación, pero la Mesa de Enlace apuesta todo al Congreso

Tras una nueva reunión entre el gobierno y los representantes de la Mesa de Enlace quedó en claro que por más que se sigan encontrando va a ser muy difícil que logren ponerse de acuerdo con el tema de las retenciones.

Massa afirmó que "El Gobierno va a seguir sentado a la mesa de diálogo"

El jefe de Gabinete, Sergio Massa, aseveró que el gobierno nacional "va a seguir sentado a la mesa del diálogo" con el sector agropecuario, y consideró "legítimo" el derecho de la Mesa de Enlace de ir a otros poderes del Estado como el Legislativo si no encuentran las soluciones que buscan en el Ejecutivo.

"El gobierno va a seguir sentado a la mesa de diálogo y buscándole la solución a aquellos temas en los que esté, en capacidad económica, fiscal y financiera, de ir resolviendo", aseveró Massa en diálogo con radio Milenium.

Así se expresó Massa tras la cuarta reunión que mantuvieron ayer los ministros de la Producción, Debora Giorgi; y de Interior, Florencio Randazzo, con la Mesa de Enlace.

No obstante, el jefe de Gabinete remarcó "el legítimo derecho de las entidades de, en aquel caso que sientan que no encuentran soluciones en el Poder Ejecutivo, ir a otros de los poderes del Estado que es el Legislativo".

Para Massa, "que dialoguemos no significa estar en todo de acuerdo" y señaló que "más allá de que en algún tema puntual, el gobierno no comparta la opinión de los productores o viceversa, significa que tengan que dejar de hablarse o trabajar de manera coordinada".

Por último, indicó que las compensaciones a la leche que se acordaron con el campo "significó tener que sacar una decisión administrativa el lunes para recortar el gasto por 480 millones de pesos a diferentes sectores de la administración pública para fortalecer los recursos del ONCAA".

"Hubo que sacar fondos a la jefatura de Gabinete y , al ministerio de Defensa, para poder fortalecer el presupuesto del ONCAA pero sobre todo para cumplir la palabra empeñada en las reuniones", indicó Massa y resaltó que "hay esfuerzos muy importantes que se están haciendo".

La Mesa de Enlace apunta al Congreso para modificar las retenciones

Las entidades que componen la Mesa de Enlace ruralista anunciaron que concentrarán su atención en el Congreso de la Nación, con el objetivo de impulsar un proyecto de ley destinado a modificar el actual sistema de retenciones.

"Hoy la Comisión de Enlace decidió debatir con los distintos bloques del Congreso nacional la necesidad de modificar el actual régimen de exportaciones, conocido como retenciones, especialmente en el caso de la soja", señaló Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), durante una rueda de prensa.

Durante la conferencia de prensa, de la que también participaron el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati; y el titular de CONINAGRO, Carlos Garetto; Buzzi agregó que "a partir de mañana visitaremos el Congreso para presentar nuestro proyecto".

Llambías, por su parte, dijo que "aprovecharemos la reunión del jueves del Congreso, en la que se tratará el tema de las retenciones, para que nuestros propuestas tengan aceptación".

En tanto, Biolcati sostuvo que "coincidimos en casi todos los puntos de los proyectos presentados por los bloques en diputados, fundamentalmente en la segmentación de las retenciones".

Por último, Garetto indicó que "agotaremos todas las instancias para que el Congreso modifique este tema tan importante para los productores de todo el país, quienes esperan ansiosos en que este asunto pueda finalmente solucionarse".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios