www.diariocritico.com

Los colectivos antiparquímetros niegan que la explosión se haya producido

Polémica por la posible explosión de un parquímetro en el barrio del Pilar

jueves 15 de marzo de 2007, 12:07h

Fuentes del Servicio municipal del Estacionamiento Regulado ha informado de que este jueves ha explotado un parquímetro en el camino de Ganapanes, en el barrio del Pilar, sin que se produjeran heridos ni daños materiales salvo los ocasionados a la propia máquina. Sin embargo, los colectivos antiparquímetros niegan que ningún vecino de la zona haya escuchado la supuesta explosión, pese a que se habría producido a las nueve de la mañana.

Según ha informado las empresas concesionarias del SER, después de la explosión que se habría producido en la mañana de este jueves, un agente de movilidad del Ayuntamiento de Madrid se trasladó al lugar para examinar el parquímetro y precintarlo. Estas mismas fuentes han afirmado que no es la primera vez que alguien intenta destrozar este tipo de máquinas con materiales explosivos, aunque en anteriores ocasiones, sobre todo en la época de Navidad, los infractores utilizaban petardos con gran cantidad de pólvora. 

Los colectivos antiparquímetros de la zona, por su parte, niegan en rotundo esta información y consideran que se trata de "un intento de manipulación por parte de las empresas concesionarias del servicio". José Luis Casares, de la Plataforma Antiparquímetros de Fuencarral, explicó a MDO que "ningún vecino de la zona ha escuchado la supuesta explosión, y eso que supone que se ha producido a las nueve de la mañana y junto a un colegio".

En su opinión, esta noticia "es una manipulación" con la que las empresas concesionarias del SER "pretenden tapar la información publicada este miércoles" sobre los despidos de dos vigilantes de este servicio "por no poner suficientes multas". Además, Casares asegura que "ningún miembro de la plataforma antiparquímetros" está implicado en este presunto sabotaje, ya que "quienes pertenecemos a estos colectivos no nos podemos acercar a ningún parquímetro, porque enseguida nos acusen de romperlo".

Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho este jueves que el despido de dos controladores del SER por no poner las multas suficientes, como denunciaron los trabajadores, es una "cosa imposible" aunque apuntó que "si fuera posible" sería "una barbaridad". Gallardón explicó que le "extrañaría muchísimo" que los controladores hayan sido despedidos por este motivo, pero reconoció que si los hechos son como han denunciado los dos empleados del SER sería "una barbaridad".

Ataques sistemáticos desde diciembre
Los parquímetros del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) están sufriendo continuos ataques con petardos, ácido corrosivo y taladradoras desde el pasado mes de diciembre, según informaron fuentes de U.T.E VEA, una de las empresas concesionarias.

La compañía informó que desde las Navidades se han producido daños de gran consideración en el 35 por ciento de los sistemas de cobro de toda la capital, concretamente 280 sólo en la zona 4 del SER que comprende los barrios de Bellasvistas, Berruguete, Valdeacederas, Almenara, El Pilar y el casco histórico de Fuencarral.

Uno de los métodos más utilizados es la colocación de un petardo en el interior del parquímetro, lo que genera una gran explosión que destroza por completo la máquina y la deja totalmente inservible. Asimismo, se han utilizado taladradoras para destrozar los sistemas electrónicos de los aparatos y ácidos corrosivos, introducidos por las ranuras, que no siempre se cuela simplemente en el interior, sino que también se esparce por la vía pública, según la misma fuente informante.

"Es muy peligroso hacer este tipo de cosas porque algunos petardos no han explotado y se han quedado adentro. Aunque no ha habido nunca daños físicos, y ojalá que no pase nada, pero no lo descartaríamos por la forma en que esto sucede. Son actos vandálicos con muy poca conciencia social por el daño que se puede ocasionar", apuntaron desde la concesionaria. Asimismo, destacaron que el ácido no siempre se cuela en el interior del parquímetro, sino que también se esparce por la vía pública.

Cada parquímetro, que cuesta entre 7.000 y 8.000 euros, queda totalmente inservible cuando sufre este tipo de actos vandálicos, aunque en casos como el del ácido corrosivo se puede volver a utilizar la carcasa del aparato.

Por otro lado, confirmaron la explosión de un petardo en el interior de un parquímetro situado en la calle de Vereda de Ganapanes, en el barrio del Pilar. La misma fuente señaló que la explosión destrozó por completo la máquina y por cuestiones de seguridad, esta mañana fue precintado.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios