www.diariocritico.com
Parejas de dos iguales (y II)

Parejas de dos iguales (y II)

viernes 16 de marzo de 2007, 10:32h
TITO B. DIAGONAL
Barcelonés de alta cuna y más alto standing financiero, muy apreciado en anteriores etapas de este diario, vuelve a ilustrarnos sobre los entresijos de las clases pudientes.
Naturalmente, decíamos ayer que eso de la Ley de Igualdad era algo que prometía muchísimo. Y así es, amadísimos, globalizados, megaletileonorizados y pareados niños y niñas que me leéis. Ya os expliqué mis profundas reflexiones sobre la aplicación de la paridad en el ámbito doméstico y en el mundo del obreramen sin graduación, algo así como en el grupo de los que son carne de nómina mensual.

Pero subamos de nivel y entremos en el ámbito, en el Sancta Sanctórum, de los Consejos de Administración. La Ley de Igualdad ya indica que debería haber un 40% femenino en ellos. O sea, pequeñines/as míos/as, como decía ayer Marianito Rajoy, que cambió el surrealismo del Congreso de los Diputados por otro surrealismo, el de visitar en Figueres (Alt Empordà, Girona, Catalunya) el Museo Dalí, que hemos vuelto a lo de las cuotas. Sí, las cuotas, lo que no hace tanto –un par de años o tres—se conocía como los floreros. Basta acordarse del Gobierno paritario de ZetaPé, hace ahora tres años, intercalando ministras con ministros. Chico, chica, chico, chica... Y las chicas, luego, a posar en el Vogue, que tiene muchísimo glamour.

Si, como parece lo justo, lo necesario, lo equitativo y lo saludable para no topar con la ley y que te acusen de machista no paritario, hay que dar entrada femenina en los consejos de administración, la cosa puede ser más complicada que organizar las mesas de un banquete al que asisten, simultáneamente, ambos miembros de tres o cuatro matrimonios divorciados, un par de parejas de hecho que mantienen, además, relaciones extraparejiles y, por si fuera poco, dos ex socios empresariales que andan a pleito por quíteme usted esta apropiación indebida. El que haya pasado por un trance semejante, seguro que comprende perfectamente la sufrida labor de los cascos azules de la ONU.

Vamos, que dar entrada al 40% de consejeros del sexo femenino en un consejo de administración de una empresa de la cual uno controla el 98,2% del capital social es como un auténtico vaginazo. Aunque, con el sentido que, a veces, demuestra el Tato Ganduxer, quizá resulte útil aceptar su propuesta para dar salida honrosa digamos que a la pareja extraoficial. Antes, a este tipo de dama, se le ponía un piso. Ahora, se le darán dos o tres puestos en otros tantos consejos de administración. Y, encima, sus retribuciones irán a cargo de las sociedades respectivas. Por tanto, no seré yo, amadísimos/as de mi corazón, quien critique este aspecto concreto de la Ley de Igualdad.

Los que sí se están poniendo de los nervios por este motivo de la paridad son los del peperío patrio. A partir del martes, todas las listas electorales obligan a incluir en ellas el 40% de candidatas. Tenemos las elecciones municipales encima y habrá que hacer arreglos. ¡Menos mal que la Ley de Igualdad no dice en qué lugar debe ir el 40% femenino!. O sea, que no pasaría nada si las colocan a todas a continuación del 60% reservado a candidatos masculinos. (Bueno, esto lo digo yo aplicando la lógica electoral de los partidos, que poco o  nada tiene que ver con la Lógica con mayúscula).

Y, de momento, llegamos a un posible conflicto. Estoy pensando en las listas del PePé de las Españas en la Comunidad de Madrid. Sí, la presidenta es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, y quiere repetir nuevamente. Bueno, pues la cosa puede ser peliaguda si nos ceñimos a la letra de la Ley de Igualdad y absolutamente kafkiana si nos imbuimos de su espíritu paritario. La presidenta, por su condición femenina, forma parte del 40% legal, o sea, que se tendría que someter a la mayoría del 60% reservada a los hombres. ¡No lo digo yo, Espe, lo dice la Ley de Igualdad!. O una de dos, o Esperanza Aguirre se limita a mandar el 40% de su cuota, o, de cada diez días ella manda cuatro y los seis restantes lo hace Ruiz-Gallardón, que para eso es un hombre...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios