www.diariocritico.com

El cannabis y la cocaína son las drogas ilegales más consumidas por los jóvenes

Mi hijo se droga, ¿qué puedo hacer?

martes 20 de marzo de 2007, 13:41h

Orientar y ayudar a las familias para que sepan cómo actuar ante la sospecha o detección de consumo de drogas en su entorno directo es la tarea del PAD, el Servicio para la Prevención del Consumo de Alcohol y otras Drogas que, desde hace tres meses, ofrece la posibilidad a los padres, que tienen hijos menores de edad o mayores no emancipados, de obtener asesoramiento de forma presencial. Y es que el problema del alcohol y las drogas preocupa cada vez más a los progenitores. Y no es de extrañar si se tiene en cuenta que el alcohol sigue siendo la droga más consumida por los jóvenes que, en muchas ocasiones, también consumen, además de tabaco, cocaína y cannabis durante los fines de semana.

 

"Creo que mi hijo se droga ¿qué puedo hacer?". Esta pregunta cada vez se la hacen más padres que tienen hijos menores de edad o mayores no emancipados y que, según sospechan, pueden haber caído en el mundo de la bebida y las drogas. Y es que, generalmente, cuando se abusa del alcohol es muy fácil que también se consuma drogas. De hecho, y como llevan demostrando los estudios realizados durante los últimos años,  el alcohol sigue siendo la droga más consumida por los jóvenes durante los fines de semana. Pero no es lo único que toman ya que, si la fiesta dura mucho, van incorporando nuevas sustancias. De ahí, que el patrón habitual de los jóvenes en su tiempo de ocio sea consumir alcohol, además de tabaco, junto con cocaína o cannabis. "El consumo de estas drogas está creciendo de forma muy importante. Van ganando peso".

Así lo ha confirmado, este martes, el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo durante su visita a la nueva sede del PAD, el Servicio para la Prevención del Consumo de Alcohol y otras Drogas que, desde hace tres meses, ofrece la posibilidad a los padres, y a todo aquél que esté interesado, de obtener asesoramiento de forma presencial, en la calle Doctor Esquerdo, número 43. Y es que, en un principio, el PAD se creó como un servicio de atención telefónica con las principales características de dar atención inmediata, confidencialidad e  intervención personalizada y adaptada a cada caso concreto. Sin embargo, dado que los usuarios del PAD trasladaron al Ayuntamiento “la necesidad de establecer un contacto más cercano con el profesional que les estaba atendiendo", según ha reconocido Calvo, decidió ponerse en marcha las consultas presenciales del PAD, a través de esta sede.

Este servicio presencial está teniendo muy buena acogida por parte de la población madrileña ya que, si durante el año pasado el servicio atendió a 2.166 familias, desde la puesta en funcionamiento de este nuevo local " se ha duplicado el número de consultas recibidas respecto al mismo período del año anterior", en palabras del concejal que también ha indicado que este recurso "atiende cada vez un mayor número de solicitudes procedentes de diversos sectores sociales, que quieren saber cómo actuar desde sus posibilidades concretas y trabajar en la prevención de las conductas de riesgo con eficacia". Sin embargo, el trabajo de prevención del consumo de drogas que realiza Madrid Salud va  más allá del servicio que presta el PAD y aborda diferentes ámbitos.

Así lo ha recordado Pedro Calvo durante su intervención en la que ha destacado que la incorporación de un equipo de 21 técnicos de prevención de drogodependencias, "uno por distrito", ha sido clave en el crecimiento de los recursos para jóvenes, ya que se trata de un equipo cuyo principal objetivo es identificar y captar colectivos en riesgo.

En este sentido, Calvo ha informado que este equipo durante el pasado año trabajó con 504 menores de manera individual y con 3.371 adolescentes y jóvenes a través de actividades grupales. Pero toda ayuda es insuficiente si "los padres no son responsables de sus hijos", como ha manifestado el concejal que ha hecho una llamada de atención al conjunto de la sociedad pero sobre todo "a los padres ya que son los primeros que deben ejercer su autoridad".

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios