www.diariocritico.com

Multitudinario desayuno en Madrid

Sanz se apoya en el Rey para defender el actual estatus de Navarra

Sanz se apoya en el Rey para defender el actual estatus de Navarra

miércoles 21 de marzo de 2007, 14:40h
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, afirmó que el rey Juan Carlos "no acepta ni aceptaría" una modificación del Régimen Foral de Navarra, algo que está en boca de todos por el proceso de paz.
   Sanz se pronunció este miércoles así durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, al ser preguntado por si ve necesario un pronunciamiento del Monarca en las actuales circunstancias. Sanz afirmó que la Corona "siempre ha sido una institución muy vinculada con nuestra comunidad y muy comprometida con nuestro Régimen Foral. No tenemos más que palabras de agradecimiento".

   Agregó al respecto su convencimiento, "doy fe de ello y permítanme que no pueda explayarme más, por razones obvias", de que el Rey "está plenamente comprometido con el Régimen Foral y en ningún caso aceptaría ninguna veleidad que lo pueda poner en duda".
 
    La manifestación del pasado sábado en Pamplona, convocada por su gobierno, las nuevas cartas de extorsión de ETA a empresarios vascos, la situación jurídica de Arnaldo Otegi y sus declaraciones de ayer sobre la inutilidad de la lucha armada, o el rumor sobre un nuevo comunicado de ETA centraron tanto su intervención como el posterior turno de preguntas al que se sometió.
 
    En el Fórum Europa, Mariano Rajoy, Ángel Acebes, Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros, escucharon a Sanz   expresar su creencia de que el Gobierno español sigue negociando con ETA porque, enjuició, "si no fuese así bastaría una declaración desde la Presidencia del Gobierno diciendo que se han roto las negociaciones con ETA".
 
    Preguntado por si cree que HB se presentará a las próximas elecciones locales y autonómicas, aseveró que "es algo que está escrito en la 'hoja de ruta'". Por contra, dijo no tener noticia de que actualmente ETA esté extorsionando a empresarios navarros, tras conocerse la nueva ola de cartas recibidas por sus homólogos vascos.
 
    A vueltas con el futuro de Navarra como comunidad autónoma, Sanz reiteró que una vez que se plantee la reforma de la Constitución planteará como Gobierno la derogación de la disposición transitoria cuarta, que fija el único procedimiento legal por el que Navarra se podría unir al País Vasco.  "Su concepto de transitoriedad nos obliga a pensar que en estos momentos lo mejor que podría ocurrir sería su derogación", al tiempo que dijo no dudar de que el PP apoyaría esta supresión en la Carta Magna.
 
    Sobre lo dicho por Arnaldo Otegi de que sería un "error" buscar la independencia con la lucha armada, el jefe del Ejecutivo navarro le concedió "poca credibilidad" ya que, en su opinión, esconde una maniobra para "proteger su situación personal y jurídica. Daría más importancia si viniesen precedidas de un petición clara, firme y nítida a ETA de que abandone las armas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios