www.diariocritico.com
Im-presentables del martes 28 de abril de 2009

Im-presentables del martes 28 de abril de 2009

martes 28 de abril de 2009, 08:08h
El discurso de Bono no gustó ni a derechas ni a izquierdas
No es la primera vez que los discursos institucionales que se prepara Bono – dicen que personalmente- no despiertan lo que se dice pasiones entre sus señorías de la Cámara Baja por su manía de alargarse en exceso y por su pretendida o pretenciosa ‘grandilocuencia’. Pero el que desgranó este martes nada menos que ante el presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy, y señora, fue de los más criticados  luego por los pasillos del Congreso. Y esta vez las críticas las recibió prácticamente por parte de todos los grupos del arco parlamentario. ¿Qué es lo que hizo Bono como para concitar tanto rechazo?. Veamos. En su esfuerzo por regalar los oídos de su ilustre invitado, sus elogios a Sarkozy sonaron demasiado empalagosos y artificiales, “parecéis más un ingeniero, que busca eficacia y huye de los lenguajes de madera, que un profeta del dogma”, exclamó el manchego haciendo sonreír hasta a Carla Bruni, que lo escuchaba un poco aburrida desde la tribuna de invitados.

    Bono buceó en la literatura y en la historia y afirmó  “que si Roncesvalles forma parte de la épica francesa con la Chanson de Roland, la estancia de Napòleón en Chamartín y su derrota se transformó en estímulo contra el absolutismo…”; y no olvidó tampoco recordarle que los niños españoles antes recitaban de carrerilla en las escuelas aquello de “España limita al norte con el Mar Cantábrico y los Montes Pirineos…que nos separan de Francia”, un guiño que Sarkozy no pareció captar para nada. Además, Bono citó al historiador francés Fustel de Coulages, sacó a relucir las hostilidades que han mantenido nuestros agricultores con sus compañeros franceses, y hasta las trabas que puso Francia para que España se integrara en el Mercado Común Europeo… Aunque hace de eso muchos, muchísimos años, claro. Entre líneas, el presidente del Congreso 'paseó' asimismo a Floridablanca, a María Antoñeta, y no dejó en el tintero el ‘detalle’ de que de Francia vinieron los reyes Borbones. Menos mal que no se olvidó de agradecer la colaboración francesa en la lucha contra ETA, a la que dedicó dos párrafos!!! Todo para finalmente destacar lo bien que nos llevamos ahora los dos países hermanos. “Siéntase cómodo, como en casa y háblenos con confianza”, fue el broche cariñoso con que el presidente del Congreso finalizó su discurso dirigido al presidente francés, que le aplaudió cortesmente antes de dirigirse él a la Cámara.

Lea íntegro el discurso de Bono>>


Jiménez Losantos o el pesimismo español acomplejado


Cuanto peor, mejor. Ésa parece ser la ideología, más o menos acomplejada, de muchos españoles en  gran número de temas. Por ejemplo, en nuestras relaciones con Francia. Y al frente de los mismos, podría estar perfectamente Federico Jiménez Losantos, inasequible al desaliento y que piensa y proclama en su emisora episcopal esa especie de complejo de inferioridad pesimista y que no acaba de contar con motivo de la visita de Sarkozy.

Según este locutor, el presidente francés nos trata desde una supuesta superioridad, como, según él, nos mira Francia: vamos, como si fuéramos súbditos en lugar de ciudadanos. E insiste, además, en que esta cumbre hispano francesa no sirve para nada. O sea, lo dicho-escrito: cuanto peor, mejor.

Y nosotros pensamos todo lo contrario. Nuestras relaciones con el poderoso vecino galo son muy buenas, Francia colabora con nosotros en muchos asuntos, sobre todo en la lucha contra ETA -así lo recordó anoche Don Juan Carlos en la cena oficial- y también en economía - appyando nuestra candidatura al G-20. O sea, todo normal entre dos países amigos que se tratan de igual a igual. O sea, que el ínclito Losantos vuelve a liderar hoy muestra sección de impresentables.

Gallardón hace aún más inhabitable Madrid


Hartos y bien hartos están los madrileños de tanta obra inacabada. Además, el alcalde ha conseguido una extraña unanimidad: conductores y peatones se quejan por igual  de este cada  día más inhabitable Madrid, lo cual tiene su mérito.El caso es que Alberto Ruiz Gallardón, al menos en este ya viejo tema, se ha ganado entrar en nuestros 'im-presentables'.

Y es que los que vivimos en la capital de España, peatones o conductores, sufrimos lo indecible, lo denunciamos y luego... nada. Y es que son muchos los lectores que nos envían cartas y mensajes, incluso llamadas telefónicas, pidiendo que no olvidemos este tema.

Parece ser que al alcalde lo único que le interesa es  presumir de esos futuros Juegos Olímpicos de 2016... si nos los conceden, que esa es otra. Ojalá. Pero, mientras,  la gente tiene que seguir  viviendo en este cada día más inhabitable Madrid.

Im-presentable 2009: Así está la clasificación en primavera



El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.

1. Zapatero, con su (no)crisis económica y de Gobierno ha llegado hasta la primera posición y no sólo eso, sino que ha arrastrado a varios de sus 'socios' al punto de mira.
2. Las 'luces' de Miguel Sebastián han sido muy comentadas también por los lectores que nos han enviado sus críticas a sus “inútiles bombillas” que nadie va a recoger aunque lleven colgado el cartel de ‘gratis’...
3. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro del podio. Se lleva, de momento, el im-presentable de bronce.
4. Aznar vuelve al candelero. El ex presidente se gana un sitio en el escalafón con un 'look-discurso' más desfasado que puesto al día...
5. Blanco y Aguirre empatan en el siguiente puesto de la lista. Parece que la crisis de los espías y la trama de corrupción económica destapada por Garzón han pasado factura a la 'lideresa' y que no convence la acidez del discurso del socialista no gusta a todo el mundo.

Le doy mi voto en definitiva, a todos los políticos”, nos decía uno de nuestros lectores… Y es que se llevan la palma en su mala popularidad sean del ‘bando’ que sea. Hemos recibido también, con bastantes menos votos, propuestas de la ‘lideresa’ Esperanza Aguirre, de otros miembros del Gobierno como Solbes o Magdalena Álvarez y de otros personajes que no acaparan tantas portadas a diario como el alcalde de Puerto Real, Barroso, del que dice nuestro lector “insulta gratuitamente a la corona para quedar ‘bonito’”. Así que ya ven que el certamen sigue abierto a cualquier cambio de rumbo. Todo depende de sus votos.

_______________________________________________________________

ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE

¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.  

¿Quiénes son im-presentables para nosotros?

Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles. 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios