El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, criticó que el Gobierno aún no haya iniciado una contraofensiva por las medidas adoptadas por su similar venezolano contra los productos bolivianos, hecho que significa incumplimiento a acuerdos comerciales.
“Se divulgó que con el TCP y la Alba, las exportaciones bolivianas se iban a incrementar, algo que lamentablemente no está ocurriendo por las prácticas restrictivas que aplican en el país venezolano”, afirmó.
El ejecutivo del IBCE añadió que las mercaderías nacionales no pueden ser embarcadas sin cumplir este requisito, lo cual demora aproximadamente tres meses, hecho que afecta los tiempos que ya tienen estipulados los empresarios para las exportaciones.
La determinación indica que el Estado venezolano decide lo que debe comprar, lo que contradice el principio del libre comercio inscrito en el marco de la Comunidad Andina, que Venezuela tiene la obligación de respetar hasta que concluya su total desvinculación, como establece el Artículo 135 del Acuerdo de Cartagena.
También contradice el propio discurso que el TCP iba a ser la tabla de salvación para Bolivia y deja mal parados a sus promotores y defensores en nuestro país. El canciller David Choquehuanca aseguró que esta medida se puede cambiar, sin embargo aún no hubo un reclamo por parte del gobierno de Evo Morales.