www.diariocritico.com

El avión cayó en el océano

El hijo de Gabriel Dreyfus viajaba en el avión

El hijo de Gabriel Dreyfus viajaba en el avión

lunes 01 de junio de 2009, 19:36h

Lo confirmó su padre que espera el milagro que aparezca con vida

Pablo Gabriel Dreyfus, de 39 años, hijo del publicista Gabriel Dreyfus y experto en investigaciones sobre tráfico y control de armas, es el argentino que viajaba en el vuelo de la compañía francesa Air France que esta madrugada desapareció mientras se dirigía a París.

"El mejor amigo de mi hijo me llamó desde Brasil y me dijo que Pablo viajaba en ese vuelo, todavía no me llamaron de la compañía pero me dijeron que se iban a poner en contacto conmigo", dijo Gabriel Dreyfus al canal C5N.

El publicista, que integra el equipo de campaña de la candidata del Acuerdo Cívico y Social, Elisa Carrió, precisó que "él pensaba tomarse una semana de vacaciones en París. Por su trabajo viajaba mucho ya que era asesor de distintos gobiernos y daba seminarios y conferencias".

"Distintos gobiernos le pedían asesoramiento sobre varios temas y viajaba hasta el Africa. No sé cómo están tomando esto en Brasil, hablé con la familia de la mujer pero todavía no se sabe nada", dijo Dreyfus.

Añadió además que "desde la compañía aérea me dicen que todavía están investigando. Tenía contacto con él vía mail ya que viajaba mucho, la última vez que estuvo en Buenos Aires fue hace dos o tres meses".

"Pablo vivía en Brasil, se había casado hace poquito y no tenía hijos, casi nunca estaba porque viajaba mucho pero de vez en cuando se tomaba vacaciones y ahora iba a París una semana", expresó el padre.

El publicista destacó que "lo único que puedo esperar es un milagro porque todo es muy extraño, pero puede pasar, si el avión acuatiza y hay balsas, pero eso se ve en un satélite".

Pablo Dreyfus trabajaba en la organización "Viva Río" en Río de Janeiro, Brasil, como coordinador de Investigación del Proyecto Control de Armas de Fuego, al tiempo que colaboraba como consultor de la organización Small Arms Survey.

Dreyfus hijo tenía un doctorado en Relaciones Internacionales del Graduate Institute of International Studies en Ginebra, Suiza y amplia experiencia investigativa en el área de tráfico y control de armas De acuerdo con la agencia de noticias Ansa, el ejecutivo precisó que en el vuelo que se dirigía desde Río de Janeiro a París viajaban, además, 80 brasileños, 73 franceses, 18 alemanes, 9 italianos, 6 estadounidenses, 2 británicos, 2 españoles, 1 filipino, 1 rumano, 1 sueco y 1 islandés".

Esta sería una lista preliminar, ya que el total de personas a bordo era de 228.

Una falla eléctrica en plena tormenta causó la tragedia del avión de Air France que salió de Brasil

El aparato, que cubría el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París, tenía que haber tomado tierra en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle de la capital francesa a las 11.15 hora local (6.15 de Argentina), según ha informado un responsable aeroportuario.
En su interior, viajaban 216 pasajeros -entre ellos siete niños y un bebé- y 12 tripulantes.

El Airbus había despegado de Brasil a las 19.00 hora local y la alarma ha saltado cuando no se ha recibido señal en la costas marroquíes, donde tenía que producirse el primer contacto con el control tras su salida de Brasil, informa Antonio Jiménez Barca desde París.

Air France informó que la tripulación envió "un mensaje por un cortocircuito después de una fuerte turbulencia".

En un comunicado, la aerolínea indica que el avión "atravesó una zona de tormentas" hacia a las 4.14 horas.

La compañía francesa no descarta la posibilidad de que hubiera sido alcanzado por un rayo. Según el último contacto, el avión volaba a 10.000 metros de altura y a una velocidad de crucero de 840 kilómetros por hora.

El director general de Air France, Pierre-Henri Gourgeon, ha declarado: "Estamos ante una catástrofe aérea".

Responsables brasileños ya trabajan en la búsqueda del aparato en aguas del Atlántico, informa Juan Arias desde Río de Janeiro.

El dispositivo de búsqueda se centra en el nordeste del país, en la zona de Fernando de Norohna, uno de los paraísos turísticos de Brasil, a unos 350 kilómetros de la costa.

Una fuente gubernamental ha comunicado que el vuelo ha desaparecido de los radares militares y civiles unas tres horas y media después de haber despegado, alrededor de las 22.30 hora local, (1.30 GMT).

Según fuentes oficiales, en un último mensaje interno recibido a las 2330 GMT se informaba de problemas de presión y fallos eléctricos internos.

Jean-Christophe Ruffin, el embajador francésen Senegal ha dicho a la televisión francesa iTele que una aeronave había despegado para participar en las actividades de búsqueda del Airbus 330, que tenía 18.000 horas de vuelo.

Según el comandante brasileño, Douglas Ferreira Machado, una explicación posible es que el avión haya perdido de repente altura y descendido rápidamente.

Dado que el avión, estaba ya lejos de la costa, lo más posible es que haya caído en una zona del mar muy profunda por lo que no sería de extrañar que puedan tardarse días en localizar restos del avión.

Ferreira asegura que las probalidades de superviviencia son casi nulas.

París se ha movilizado y ha creado un gabinete de crisis. El presidente Nicolas Sarkozy ya ha pedido a las administraciones responsables que investiguen qué ha pasado con el vuelo y ha declarado que se destinan todos los medios posibles a la búsqueda del avión.

En un comunicado emitido por El Elíseo, el mandatario ha solicitado a las autoridades "que pongan todo su empeño en seguir la pista del avión" y manifiesta su "viva inquietud".

El ministro de Transportes, Dominique Bussereau, se ha trasladado al aeropuerto. También el secretario de Estado, Jean-Louis Borloo, viaja hasta el área especial dispuesta en la terminal 2 para recibir a familiares de los pasajeros.

El último gran accidente con una areonave de Air France fue en julio de 2000, cuando uno de sus Concorde se estrelló poco después de despegar del aeropuerto Charles de Gaulle con destino a Nueva York, matando a sus 109 ocupantes y a cuatro personas en tierra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios