Castilla-La Mancha batió su récord de donaciones de órganos en 2008, con 58 personas (siete más que en 2007), que los cedieron a otras 108. Son datos de los que ha informado el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Hugo Muñoz,que ha señalado además que 140 personas en la región recibiron un trasplante de órganos y 340 un trasplante de tejidos.
En la víspera del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, Muñoz se ha felicitado con la tendencia bajista en la tasa de negativa familiar, ya que ésta se sitúa en el 22 por ciento mientras que hace ocho años era del 42 por ciento. El dato significa que de cada diez familiares a los que se les pide consentimiento para donar los órganos de un pariente, ocho dan su consentimiento.
El delegado ha destacado la "plena conciencia de solidaridad" demostrda por los castellanomanchegos y ha abogado por aspirar a una tasa de negativa familiar cero, y en su defecto, lograr una tasa de 30 donantes por cada millón de habitantes, cinco más que ahora.
En cuanto al perfil del donante en Castilla-La Mancha suele corresponderse, según Muñoz, con varones de una edad media de 52 años, cuya causa de muerte es un accidente cerebrovascular agudo (en el 60 por ciento de los casos), o bien un traumatismo craneoencefálico (14 por ciento), provocado por accidentes de tráfico.
Sobre las causas del incremento en el número de donaciones, la coordinadora regional de trasplantes, María José Sánchez Carretero, ha explicado que la tendencia progresiva es una consecuencia de la campaña de concienciación que se ha realizado, en la que "influimos todos", ha dicho.
De las 58 donaciones en la región, la mitad -veintinueve- correspondieron a la provincia de Toledo, veintisesis en Toledo capital y seis en Talavera de la Reina.
El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, también presente en la rueda de prensa, ha pedido "que nadie se lleve los órganos que le puedan servir a otro" puesto que "ni nos debe faltar la humanidad ni la solidaridad".
Por su parte, el presidente de Alcer-Toledo, Juan Carlos García del Villar, ha señalado que el Día del Donante es una forma de "agradecer el regalo de los donantes" puesto que "cada donación supone más de 30 años de vida", explicó.
La obra social de Caja Castilla-La Mancha (CCM) colabora, por primera vez, con 25.000 euros en una campaña que distribuirá encartes informativos y que estarán situados en 560 oficinas de la entidad bancaria.