Múltiples actividades para celebrar el Día del Medio Ambiente en Pozuelo de Alarcón
martes 02 de junio de 2009, 17:22h
El próximo sábado, de 11.00 a 14.00 horas, el parque Prados de Torrejón en Pozuelo de Alarcón se sumará a las celebraciones con motivo del Día Internacional por el Medio Ambiente. Así, habrá diversos talleres, actuaciones y actividades en general.
De este modo la Concejalía de Medio Ambiente y Obras que dirige la concejal Mónica García Molina, ha programado para este día, multitud de actos en los que niños, jóvenes y mayores además de divertirse, conocerán y aprenderán a valorar más y mejor el Medio Ambiente.
Para ello, se instalarán cinco carpas en las que se llevarán a cabo distintas demostraciones. Se entregará a todos los asistentes una planta, habrá globos para los más pequeños; se harán actuaciones y actividades para todos como talleres y actividades didácticos, entre otros y todos ellos relacionados con el Medio Ambiente y a través de monitores especializados.
Asimismo, se podrá disfrutar de una exposición de carteles y fotografías de la ONG “Geólogos sin Fronteras” en la que se informará de la necesidad de ahorrar agua puesto que es un recurso natural indispensable. Los asistentes podrán visitar un corral con diversos animales como cabritas, búhos, cerditos, crías de gamos.
Además, el Parque Forestal de Somosaguas servirá de escenario para otra de las actividades programadas. A lo largo de la mañana de este sábado (previsto para las 11.30 horas) tendrá lugar la suelta de un precioso cernícalo que tras su periodo de recuperación en manos de Grefa (es una ONG que, entre otros, destaca por su Centro de Recuperación de Fauna Salvaje. A lo largo de su existencia ha atendido a más de 10.000 animales salvajes, los cuales han ingresado por diversas causas).
Por otra parte, destacar que los voluntarios de Medio Ambiente, que habitualmente colaboran en todas las actividades que promueve la concejalía también estarán presentes en esta jornada para participar activamente en todas las tareas que se realicen.
De este modo, desde la Concejalía de Medio Ambiente y Obras “hemos querido organizar estos actos para que a través de las distintas actividades los vecinos de Pozuelo, de una forma divertida, tomen conciencia de lo importante que es cuidar del Medio Ambiente, así como enseñarles que con pequeños gestos, cotidianos en nuestro día a día, contribuyamos todos a respetar nuestro entorno natural”, ha comentado la concejal, Mónica García Molina. Por ello, anima a todos los pozueleros a “pasar en familia un buen rato y disfrutando del Medio Ambiente”.
El medio ambiente, prioridad municipal
La conservación del Medio Ambiente es una prioridad en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozuelo, según informaron fuentes municpales. En este sentido, la concejal de Medio Ambiente, Mónica García, señaló que "la actividad es inagotable ya que desarrollamos desde la labor de mantenimiento de la amplísima superficie “verde” que los vecinos de Pozuelo tenemos el privilegio de disfrutar, hasta la infatigable labor de mantener nuestras calles limpias, recogiendo a su vez, todo aquello que ya no nos es útil en casa, procurando hacerlo con el mayor esmero que permita reutilizar y reciclar todo lo posible".
Además de espacios forestales tan característicos como el Parque Forestal de Somosaguas, el de Valladares, el Monte de Pozuelo y el Monte Gancedo, Pozuelo de Alarcón cuenta con una Red Verde de Comunicación Urbana con una longitud de unos 34 kilómetros con praderas, arbolado, flores y arbustos que contribuyen al bienestar de sus vecinos.
Estos son: 45 parques públicos, más de 60 unidades de zonas ajardinadas y 11 zonas forestales, en definitiva, casi 1.000 hectáreas de zonas verdes, unos 100 metros cuadrados por habitante.