www.diariocritico.com

El final de un largo proceso

Eurocopter inaugura su nueva planta de Albacete

Eurocopter inaugura su nueva planta de Albacete

España ya forma parte del mayor frabricante de helicópteros del mundo

miércoles 28 de marzo de 2007, 17:41h
Setecientas personas trabajarán en la planta que Eurocopter, el mayor fabricante de helicópteros del mundo inauguró hoy en Albacete. El presidente de Castilla-la mancha destacó en el acto de presentación que la región es una buena tierra para invertir; algo que también entiende la factoria, ya que en la región hay tres plantas aeronaúticas, situadas en Albacete, Almagro e Illescas

El presidente del fabricante europeo de helicópteros Eurocopter, Lutz Berling, junto al presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, además del secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, junto al alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell y el presidente de EADS-CASA, Francisco Fernández, participaron en la inauguración de esta nueva factoría, que sitúa a la planta de Albacete como parte integrante y fundamental del grupo Eurocopter en Europa.

Este hecho convierte a España en el "tercer pilar" de la mayor fábrica de helicópteros del mundo, junto con Alemania y Francia. En su intervención, Berling señaló que al entrar España en Eurocopter "se vuelve si cabe un grupo más europeo", y destacó el hecho de que durante estos años hayan trabajado "para integrar a España en el papel que merece". Berling se refirió a la jornada inaugural como "el final de un largo proceso" e hizo referencia a la celebración del centenario del primer vuelo en helicóptero (1907), insistiendo en lo acertado de su decisión, "si tuviera que volver a tomar la decisión hoy de nuevo, volveríamos a escoger a Albacete", dijo.

El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, reconoció que en esta Comunidad "hemos hecho bien la tarea" y cumplido "con lo prometido en la negociación con Eurocopter", siendo consciente de que si en Albacete no existieran previamente una serie de condiciones, tales como el aeropuerto, la Maestranza aérea, el tejido industrial o el campus; no se hubiera logrado.

Barreda reconoció que la jornada del miércoles significa mucho e insistió en que la región es una buena tierra para invertir porque, además de contar con una red de comunicaciones mejorada, tienen "dos intangibles", la estabilidad política y que hay una gran paz social, declaró.

Por su parte, el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, manifestó que el objetivo que hay que lograr es que Castilla-la Mancha se convierta en un "imán para la industria aeronaútica nacional e internacional", teniendo en cuenta que la aeronaútica es una industria dual, civil y militar, con "un gran potencial para la exportación".

Parece ser que el papel y apoyo de Pardo ha sido determinante para que Eurocopter esté en Albacete; así lo reconoció el resto de intervinientes. Y fue él quien recordó que no hace ni dos años que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero anunció que Eurocopter estaría en la ciudad y "hoy es una realidad", manifestó. Agradeció también el esfuerzo del presidente Barreda y del alcalde de Abacete, aplaudió la apuesta del Comité Ejecutivo de la empresa "por haber entendido que España es un socio estratégico", recalcó.

Finalmente, el alcalde albaceteño, Manuel Pérez Castell recordó que el polígono donde está ubicada la planta está en fase de urbanización y "ya tiene decenas de demandas de empresas para instalarse". De este fábrica, dijo, primero saldrán EC-135 y luego NH-90, además de helicópteros militares porque las personas que trabajan en el Ejército itenen derecho a un transporte seguro.

El presidente de EADS-CASA, Francisco Fernández Saiz, subrayó que las infraestructuras, que albergarán a 700 trabajadores, ya están casi acabadas y dijo que en el Grupo "somos conscientes de los desafíos", quepasan por que los clientes quieren productos excelentes. Según Fernández "tenemos la responsabilidad y la obligación de contribuir al desarrollo de la base tecnológica e industrial de España y Europa", dijo.

Datos de la planta de Albacete

Tras el acto inaugural fue la patrulla ASPA del Ejército del Aire quien ofreció una exhibición aérea con sus helicópteros tras una visita a la exposición con maquetas de la sinstalaciones y los helicóptero que se fabricarán en la planta.

En Albacete se fabricarán el botalón de cola del helicóptero EC-135, modelo del que se prevé fabricar una media de 10 helicópteros al año; el fuselaje trasero del Tigre, modelo del que se fabricarán 6 helicóptero al año ; y parte del fuselaje del NH-90, con una previsión de entre 8 y 10 unidades anuales.

Los primeros helicópteros que se montarán integranmente y se entregarán desde Albacete son los EC-135, dirigidos a transporte sanitario y a emergencias. Será en 2009 cuando se empiecen a fabricar los NH-90, según confirmó el responsable de la cadena de ensamblaje final de la factoría, Ingancio Eiriz.

En la región, Eurocopter Albacete completa el triángulo aeronaútico con las inistalaciones de Almagro, sede operativa de los helicópteros Tigre, y con la de Illescas, donde se encuentran las instalaciones de Airbús.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios