Ibáñez explicó que lo que sigue ahora es hacer un "examen minucioso y ponderado" de las declaraciones de Medina para su posterior "estudio" por parte de la Sala Penal de la CSJ.
Facilitada la reforma se permitió la reelección del presidente Álvaro Uribe en 2006
Según publicaciones de otros medios, ese tribunal está haciendo ya averiguaciones al respecto y tiene en la mira a 33 parlamentarios que votaron a favor de la reforma constitucional en 2006.
A principios de este mes, la CSJ condenó al ex congresista Teodolindo Avendaño a ocho años de prisión por facilitar la aprobación de esa reforma.
Asimismo, condenó a seis años de prisión al ex legislador Iván Díaz Mateus por haber presionado a Yidis Medina para que votara a favor del proyecto de enmienda constitucional que permitió a Uribe concurrir, con éxito, a los comicios de mayo de 2006.
Díaz ocupó un escaño en la Cámara de Representantes de 2002 a 2006 y por la época de gestión del proyecto de reforma constitucional cedió el lugar a Medina, que cumple en su domicilio una pena de tres años y once meses de prisión.
Esa reforma fue gestionada por iniciativa de la coalición mayoritaria del Gobierno en el Congreso, que ahora busca, por la vía del referendo, cambiar de nuevo la Constitución para que Uribe pueda buscar una segunda reelección en 2010.