Toda la historia de la Cumbre de Bruselas, si dejamos a parte, la negociación con Irlanda para sacar adelante el Tratado de Lisboa y las medidas necesarias que se requieren para garantizar la estabilidad financiera es la de si Durao Barroso conseguirá ser nominado como Presidente del Ejecutivo Europeo para los próximos 5 años.
Barroso ha sorteado hábilmente numerosos obstáculos para presentarse como candidato único a pesar de que la gestión de la Comisión Europea no ha convencido a nadie, es clara la posición de Ángela Merkel y de Nicolás Sarkozy que exigen para apoyarle un compromiso claro en favor del progreso de la Unión, y es más clara la oposición de los socialistas europeos cuyo líder Rasmussen ha dicho que Barroso “es el responsable de las políticas neoliberales que se han hecho en Europa y que mantenerle en el puesto es poner al zorro a cuidar las gallinas”.
La izquierda europea, los Verdes y los socialistas se han posicionado a la contra pero no han presentado ningún candidato mientras que Durao Barroso hábilmente trata de encantar a los lideres repartiendo Ministerios tal como parece que le ha hecho con el Presidente de gobierno español cuyo apoyo ha conseguido no sabemos a que precio. Parece que España quiere colocar a Joaquín Almunia como responsable de Mercado Interior, pero Francia tiene claro que quiere un Comisario francés de Mercado Interior, así que la idea era que no hubiera Presidente hasta que no hubiera Ministros Europeos pactados.
Por si fuera poco una manifestación de ganaderos con centenares de tractores han paralizado las calles de Bruselas y han estropeado el encuentro previsto entre el Presidente Rodríguez Zapatero y el Primer Ministro sueco Fredrik Reinfeldt. Los tractores pertenecen a Bélgica, Alemania, Luxemburgo y Francia y reclaman nuevas ayudas para el sector para paliar los efectos de la crisis, la caída del consumo y la consecuente caída de los precios.
Alemania es el único país que parece sensible en este debate pues ya solicitó nuevas ayudas para el sector en el ultimo Consejo de Ministros Europeos de Agricultura celebrado el pasado 6 de mayo y en el que también hubo una protesta ganadera en Bruselas solicitando una regulación de la producción lechera y medidas que les garanticen precios dignos en origen. Ángela Merkel ha prometido que llevará la cuestión al Consejo Europeo.
El pasteleo sin leche parece asegurado sin esperar a que la elección del nuevo Presidente del ejecutivo se haga bajo el deseado Tratado de Lisboa. Por lo menos Durao Barroso no podrá decir que quiere ser un “simple intermediario entre gobernantes” porque sabe que lo que ahora busca Europa es un Presidente eficaz y ejemplos los ha tenido, solo basta recordar como Jacques Delors se mantuvo diez años con un crédito extraordinario y unas realizaciones dignas de toda admiración. Así que Sarkozy dixit, “apoyo a su programa y al señor Barroso”, ó lo que es lo mismo, pasteleo lo justo.