www.diariocritico.com

Decreta toque de queda por 48 horas

Micheletti dice que no llega por un golpe de Estado

Micheletti dice que no llega por un golpe de Estado

lunes 29 de junio de 2009, 02:14h
El nuevo mandatario de Honduras, Roberto Micheletti, nombrado por el Congreso después de que los militares sacaran por la fuerza del poder a Manuel Zelaya, aseguró este domingo que no llega a la Presidencia "bajo la ignominia de un golpe de Estado" y  decretó toque de queda por 48 horas. La salida de Zelaya ha sido condenada de manera unánime por la comunidad internacional y en particular por la Organización de Estados Americanos (OEA).

"No llego a esta posición bajo la ignominia de un golpe de Estado, llego a la Presidencia como producto de un proceso de transición absolutamente legal", indicó Micheletti, hasta hoy presidente del Congreso, durante el acto de juramento en una sesión extraordinaria en el Parlamento unicameral hondureño.

La asunción de Micheletti se produjo después de que en horas de la madrugada, el presidente legítimamente elegido por los hondureños en 2005, Manuel Zelaya, fuera detenido por las Fuerzas Armadas y deportado a Costa Rica, en medio de una gran crisis política por una consulta popular impulsada por el gobernante derrocado.

"Nuestro Ejército solo ha cumplido con la función que le ordenó la Corte Suprema de Justicia a través de los juzgados, la Fiscalía y el mayor sentimiento del pueblo hondureño", indicó Micheletti, que insistió en su intervención en las palabras de alabanza hacia las Fuerzas Armadas.

El nuevo presidente aseguró que asume las funciones de la Presidencia "en el estricto respeto y cumplimiento de la Constitución" y "con profunda convicción democrática".

Añadió que es consciente de la "inmensa responsabilidad que significa administrar" el país, y manifestó la "promesa sagrada (...) de actuar con transparencia y honestidad", con el fin de "restablecer la paz y tranquilidad que hemos perdido".

Dijo que trabajará, además, para que las elecciones generales de noviembre sean "las más transparentes y democráticas" de la historia del país, en el que, dijo, "hoy no hay vencedores ni vencidos".

"Les voy a extrañar desde lo más profundo de mi corazón", dijo al despedirse de los legisladores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios