Coordinan los temas que analizarán los cancilleres del Mercosur en julio
miércoles 01 de julio de 2009, 09:04h
El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur coordinó este martes en Asunción los temas que analizarán los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en julio próximo en la capital de este último país.
Óscar Rodríguez Campuzano, viceministro de Economía e Integración de la Cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia semestral del Mercosur, dijo a periodistas que la agenda de los cancilleres incluye, entre otras cosas, el debate sobre la "eliminación del doble cobro del Arancel Externo Común (AEC) y el Mecanismo de Distribución de la Renta Aduanera".
Además, los ministros de relaciones exteriores, que se reunirán el 23 y 24 de julio próximo, en torno a la cumbre de jefes de Estado del acuerdo suramericano, también abordarán la posible modificación en el reglamento de los Fondos de Convergencias Estructurales del Mercosur (FOCEM).
En ese sentido, Rodríguez Campuzano opinó que el FOCEM, creado para tratar de dirimir las asimetrías económicas de los socios menores del bloque (Paraguay y Uruguay), "tiene que cambiar su estatuto" para que se vuelva "lo menos burocrático posible".
Otro tema que incluirá la agenda es el proyecto sobre integración productiva, que buscará coordinar actividades económicas, ya sea entre poblaciones fronterizas o entre industrias que vinculen a empresarios de los países del Mercosur.
La cumbre de jefes de Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur), que debía realizarse el 3 y el 4 de julio próximo, fue aplazada para el 23 y el 24 del mismo mes, a petición de Argentina, Brasil y Uruguay.
En el caso de Brasil, la solicitud se debió a "la apretada agenda del presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva", según explicó la Cancillería paraguaya en su día, mientras que Argentina y Uruguay pidieron el aplazamiento atendiendo a los comicios electorales celebrados en esos países el día 28 pasado.