Talleres tecnológicos gratuitos contra la brecha digital
lunes 10 de agosto de 2009, 12:04h
El organismo municipal 'Madrid Tecnología' ofrece talleres tecnológicos gratuitos para combatir la brecha digital.
Según fuentes del Consistorio, el objetivo es que el usuario acceda a la información y a sistemas completos de programación y operación disponibles 'on-line'. Los usuarios tienen acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago, dependiendo del servicio que se utilice. Esto implica ventajas para el consumidor puesto que el sistema es más barato y se ahorra energía.
A través de la tecnología 'Cloud Computing' se permite al usuario almacenar la información de manera permanente en servidores en Internet para que la empresa pueda utilizarla en cualquier momento y desde cualquier lugar, simplemente con que haya un ordenador conectado a la red. La 'Computación en la nube' es, junto al uso del software como un servicio, una de las herramientas más útiles para romper la brecha digital de las pymes españolas, sin necesidad de disponer de complejos servidores ni de contar con técnicos especializados en la plantilla de cada empresa, exponen desde Madrid Tecnología.
Entre sus ventajas destaca acceso a la información y los servicios desde cualquier lugar; servicios gratuitos y de pago según las necesidades del usuario; empresas con facilidad de escalabilidad, y capacidad de procesamiento y almacenamiento sin instalar ordenadores locales. Algunas empresas ofrecen ya estos servicios, promoviendo el "fácil acceso a la información, los costes bajos, la escalabilidad, entre otras ventajas", exponen desde el Ayuntamiento, que pone ejemplos como los de Google Apps, que ofrece servicios como el correo electrónico 'Gmail', el chat 'Google Talk', 'Google Calendar' y 'Google Docs' para la organización de documentos.
Sistemas operativos
También está 'Amazon Web Services', con 'Amazon EC2TM', para proporcionar capacidad de procesamiento, 'Amazon S3TM', servicio de almacenamiento de bajo coste para desarrolladores, 'SimpleDBTM', que permite realizar consultas sobre datos estructurados en tiempo real, y 'Amazon SQSTM', que permite enviar mensajes a través de Internet. Otros ejemplos serían los de 'Azure' de Microsoft, con un sistema operativo, 'hosting' y sistemas para desarrollo, o 'Rackspace', que ofrece un paquete de básico de 'hosting' y, a partir de ahí, la escalabilidad sin migrar de servidores.
Entre las desventajas se cuenta el acceso de toda la información a terceras empresas y la dependencia de los servicios en línea. El Área de Gobierno de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid publicará próximamente un monográfico sobre 'Cloud Computing' que podrá consultarse a través de www.madridtecnologia.es. Mensualmente los ciudadanos y las pymes de Madrid podrán acceder a los nuevos avances en materia tecnológica y a su posible aplicación desde un punto de vista práctico.
El centro 'Madrid On Rails' es pionero en la difusión del uso del software libre y en la divulgación del software como servicio entre las pymes de la ciudad. El Ayuntamiento lo inauguró recientemente en el distrito de Vicálvaro y toda su actividad puede seguirse a través de www.madridonrails.com.