La Comunidad, líder en inversión de empresas extranjeras
jueves 20 de agosto de 2009, 13:52h
La Comunidad de Madrid concentra el 60,1 por ciento de la inversión extranjera del total de España en los últimos diez años, según el informe 'Inversiones Extranjeras 1998-2008' que presentaron este jueves el director general de Economía, Estadística e Innovación, José María Rotellar, y el presidente de PromoMadrid, Jesús Sainz.
El destino mayoritario del capital extranjero ha sido el sector denominado 'Intermediación financiera, banca y seguros', que ha captado el 51,3 por ciento del total, seguido por 'Actividades inmobiliarias y servicios' con el 24,8 por ciento.
Para José María Rotellar este liderazgo se debe a que "frente a la inacción de otras administraciones, la Comunidad de Madrid tiene una mayor libertad económica, con menores trabas administrativas y un entorno favorable que hace que empresas y trabajadores elijan a la región".
"La empresas extranjeras vienen en masa a la Comunidad", señaló Rotellar. Los datos dejan en segundo lugar a Cataluña con un 14,1 por ciento de inversión extranjera.
Además, ha declarado que "la Comunidad frenó el deterioro de la economía española gracias a los datos de inversión extranjera que dieron un crecimiento a la región del 2,5 frente al descenso del 5 por ciento que sufrió el resto de España".
PromoMadrid
Esta entidad promueve las exportaciones de las empresas madrileñas al exterior, atrae inversión directa a la Comunidad y difunde y fortalece la imagen económica de Madrid en el contexto internacional.
Además colabora y coordina su actividad con otras instituciones nacionales y regionales como Inves, Imade, CEIM, Cámara de Comercio, Ifema y Turismo Madrid. PromoMadrid ha creado una red de oficinas en el extranjero para atraer la capital e inversiones hasta la Comunidad.
Gracias a la colaboración entre esta entidad y Madrid Exporta, en 2008 se pusieron en contacto con 1.178 empresas para fomentar su exportación al extranjero, de ellas elaboraron 167 informes de los cuales un 40 por ciento corresponden a empresas micro, un 49 por ciento a pequeñas empresas y un 11 por ciento para medianas empresas.