www.diariocritico.com

Se suprimen las becas para los alumnos de primero de segundo ciclo de Infantil

martes 01 de septiembre de 2009, 12:30h
Las familias con hijos escolarizados en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid no recibirán ayuda económica para la compra de libros de texto y material escolar a pesar de que en años anteriores recibían una media de 80 euros por curso, según denuncia la FAPA Giner de los Ríos en un informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010.
En el informe presentado este martes destacan que este año no podrán optar a la ayuda las familias cuyos hijos estén escolarizados en este curso por lo que se produce una reducción "del cien por cien y, posiblemente, se inicia un proceso por el que las ayudas dejarán de darse progresivamente a toda la Educación Infantil de segundo ciclo".

La Comunidad explica que la eliminación de las ayudas a libros y material escolar se debe a que los niños de este curso "no usan libros de texto" y tratan de "concentrar las ayudas donde más se necesitan"

Según la FAPA, este año la Comunidad de Madrid reduce los cheques a 65 euros en 2º y 3º de Educación Infantil, cuando hasta ahora se rondaban también los 80 euros. En la ESO la reducción se vuelve a producir este curso donde se recibirán cheques por un importe de 110 euros, un 10,57 por ciento menos que hace tres años.

En general, la FAPA destaca que estas ayudas alcanzarán este curso escolar a menos del 30 por ciento de la población escolar madrileña no universitaria, "quedando excluidos más de la mitad de los peticionarios".

Por primera vez, el pago de las ayudas se hará efectivo mediante la entrega de tarjetas electrónicas prepago canjeables por libros y material didáctico, utilizables en librerías y establecimientos autorizados. Las tarjetas se entregan a los interesados en los centros docentes.

"Todas las familias han visto descender las ayudas con relación al coste de los libros de texto, es decir, tendrán que aportar una cantidad mayor de sus propios fondos en el próximo curso, lo que, además de seguir incumpliendo el mandato constitucional de gratuidad de la enseñanza, camina en sentido opuesto a lograr dicha gratuidad", apuntan.

Esta es la razón por la que la FAPA considera "inadecuado" el sistema actual ya que la cuantía es "totalmente insuficiente, pues no garantiza la gratuidad y su importe no alcanza para cubrir los gastos de la compra de libros de texto y demás materiales curriculares". También critica el "derroche económico" que supone no reutilizar los libros y la actitud de la Consejería de Educación "que potencia la cultura del consumo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios