Insiste en que afectará a las rentas del capital
Chaves insiste: se subirán los impuestos para poder mantener las políticas sociales
sábado 12 de septiembre de 2009, 12:55h
El vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial advirtió este sábado de que el "objetivo" de la subida de impuestos anunciada por el Gobierno es "mantener y, si es posible, mejorar" las políticas sociales, redundando en la idea de que la medida sólo afectara a las rentas "del capital" y reclamando al PP que aclare si su propuesta de reducir el gasto público pasa por rebajar las inversiones en materias como la educación, la salud o las obras públicas.
Chaves visitó Sevilla para hacer balance de la evolución de las obras del Fondo Estatal de Inversión Local y, en el marco de esta visita, justificó la anunciada subida de impuestos con el argumento de que "lógicamente, hay que cuadrar las cuentas", porque la Administración estatal ha experimentado un "descenso en la recaudación de ingresos" como consecuencia de la crisis y es necesario evitar que "las políticas sociales se vean afectadas" por este escenario.
Así, "el objetivo que explica claramente la subida de impuestos" no es otro que la iniciativa gubernamental de "mantener y, si es posible, mejorar las políticas sociales", sobre todo en materias como la salud, la educación o las políticas relacionadas con la dependencia.
Manuel Chaves abundó en la advertencia de que esta subida de impuestos "no va a afectar a las rentas de trabajo, sino a las rentas de capital", si bien consideró que para conocer las "figuras impositivas" concretas que se verán sometidas a esta subida de impuestos "habrá que esperar a que se presenten" los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En cuanto a los envites del PP, que defiende una rebaja de los impuestos ante el actual escenario de crisis, Chaves advirtió de que el Gobierno quiere "conocer qué impuestos desea bajar el PP" y "a qué colectivo puede afectar esa bajada de impuestos" como consecuencia de la consiguiente caída de los ingresos. "Si se quiere bajar los impuestos, si se habla de reducir el gasto público, la opinión pública tiene derecho a conocer qué gasto público se va a reducir", advirtió el vicepresidente tercero.