El fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, alerta en la Memoria Anual correspondiente a 2008 de la Fiscalía General del Estado de la reactivación de la actuación delictiva de las bandas latinas, especialmente las denominadas 'Dominican Don't Play' (DDP), los 'Latin King' y 'Ñetas'.
En la Memoria, dada a conocer este lunes en el acto de apertura del año judicial, Moix advierte del incremento de la actividad criminal de las bandas latinas al
tomar el relevo de los dirigentes condenados antiguos integrantes de la organización pertenecientes al tercer escalón. Además, ha expresado su preocupación ante el incremento de homicidios por ajuste de cuentas relacionados con grupos organizados.
En junio de 2007 la Audiencia Provincial de Madrid condenó a 22 años de prisión a los cabecillas de los 'Latin Kings' por asociación ilícita. Entre ellos figuraba el
fundador de los 'Latin King' en España, Eric Javier Velastegui, alias 'El Padrino', a quien se le condenó en mayo de 2006 a 21 años de prisión por robo y violación. Con motivo de estas condenas, la actividad de la banda descendió en 2007. Sin embargo, el liderazgo de los 'Latin' lo asumieron el pasado año antiguos miembros de menor rango, con la consecuente reactivación de la actividad delictiva.
Las más activas
Según la Fiscalía, en la actualidad el grupo más activo son los 'Dominican Don't Play'. Sin embargo, se ha
reactivado la actuación delictiva de los 'Latin King' y 'Ñetas', que han pasado de estar poco operativas el pasado año a volver a una frecuente actividad criminal.
Moix recoge que ha bajado "mucho" la comisión de acciones delictivas por parte del grupo
'Forty Two', que el pasado año tuvo una frenética actuación. La banda
'Trinitarios', que estuvo prácticamente inactiva los años anteriores, ha vuelto a reaparecer en el escenario delincuencial. El pasado crimen de Azca, en el que falleció el menor Isaac Natanael B. G. se llevó a cabo presuntamente por integrantes de esta organización latina. Asimismo se alerta de la aparición de un nuevo grupo, denominado
'My Family', cuya estabilidad y permanencia debe ser objeto de observación en el próximo año.
Según las cifras, el pasado año se detuvo a 58 presuntos integrantes de la banda DDP, de los que un total de 22 ingresaron en prisión. Miembros de esta banda cometieron cinco homicidios intentados, seis lesiones en relación con reyertas multitudinarias con presencia de armas y un robo con violencia.