Maiorga Ramirez afirmó en rueda de prensa que la "absoluta sumisión" del PSN a UPN es "evidente por el proceso" pactado entre ambos. "Primero se establece que UPN y PSN se comprometen a aprobar los Presupuestos y se deja para después la sustanciación y la definición de los mismos", criticó.
Por ello, el parlamentario de NaBai consideró que, "a pesar de haber utilizado gruesos calificativos para el anteproyecto, el PSN nuevamente se somete" a UPN y afirmó que los socialistas "han llegado al cuasi ridículo político de aceptar que los Presupuestos puedan incrementarse en 20 millones de euros siempre que se pueda observar que pueda haber ingresos, después de haber demandado con gruesos términos que hubiese un crecimiento del gasto del 4 por ciento".
En esta línea, Maiorga Ramírez insistió en que el PSN "va a apoyar sumisamente unos Presupuestos para los que ni siquiera tiene garantías de cuáles van a ser las modificaciones que van a intentar corregir".
Al margen de la postura del PSN, Maiorga Ramírez señaló que el proyecto elaborado por el Gobierno de Navarra es "continuista con las líneas presupuestarias estratégicas diseñadas por UPN desde hace muchos años, también cuando gozaba con mayoría absoluta en el Parlamento de Navarra".
En este sentido, el parlamentario de NaBai criticó que "la receta del Gobierno de Navarra es la misma para una situación social especialmente complicada" como la actual que para la de los años previos a la crisis.
Además, Maiorga Ramirez afirmó que los Presupuestos presentados por el Ejecutivo "han tenido la negativa de todos los sindicatos e incluso instituciones como la Universidad Pública de Navarra", algo que "ha llevado a NaBai a presentar lógicamente una enmienda a la totalidad y a elaborar enmiendas parciales para poder tener unos Presupuestos que nos acerquen a la media europea, que tengan un compromiso con el Estado del Bienestar".
Por su parte, el también parlamentario de Nafarroa Bai Patxi Zabaleta afirmó que "se echa en falta en los Presupuestos un plan de austeridad serio y riguroso" y consideró que "es necesario que en los momentos de crisis las administraciones den ejemplo para ser creíbles en los esfuerzos que piden a la sociedad".
Finalmente el parlamentario José Ángel Agirrebengoa sostuvo que se hace necesario el mantenimiento del gasto social, teniendo en cuenta, por ejemplo, que el mes de octubre ha arrojado en navarro un aumento del paro. "Es urgente salir al paso de esta situación. Cada vez más va a haber gente a la que estando en ERE o ya parada se le va acabar el paro y va a necesitar una cobertura más amplia", advirtió.