La autoridad, en declaraciones a la prensa en la puerta principal del Palacio Quemado, afirmó que la presencia militar norteamericana en Colombia representa una invasión al continente y dijo sentir miedo ante esta situación, porque se trata de un acuerdo sin restricciones que favorece a los uniformados de Estados Unidos.
“La presencia norteamericana en Colombia es en sentido estricto una invasión al continente. Se trata de una presencia militar sin ningún tipo de restricciones, sin ningún tipo de control y eso como boliviano me da miedo”, sostuvo la autoridad.
Instó a los gobernantes de la región a preparase contra este tipo invasión e informó que el presidente boliviano, Evo Morales, convocó a una reunión de emergencia de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) a fin de tratar el tema e indicó que algo similar debería hacer la Presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
“Como gobernante tenemos que prepararnos frente a las implicaciones de una invasión militar norteamericano al continente. Hay que debatir el tema, lo importante es que los latinoamericanos vean la gravedad de este hecho”, remarcó el Vicepresidente boliviano.