www.diariocritico.com

La Xunta privatizaría la gestión del Hospital

Diputados argentinos preocupados por el futuro del Centro Gallego

Diputados argentinos preocupados por el futuro del Centro Gallego

lunes 16 de noviembre de 2009, 21:13h
Tras conocer la intención de la Xunta de Galicia de privatizar el Centro Gallego, diputados argentinos  presentaron en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Legislatura de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, expresando la preocupación por el futuro de la entidad.

Los diputados nacionales, Ariel Basteiro, Victoria Donda Perez, Claudio Morgado, Cecilia Merchán, Leonardo Gorbacz y Emilio García Méndez, junto a los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, Raul Puy, Juan Cabandié, Oscar Moscariello y Marcelo Fernando Meis presentaron un proyecto de declaración en la que manifiestan su “preocupación por la posible cesión de la gestión del Hospital del Centro Gallego a un centro privado

Los diputados presentan el tema contando sobre la llegada de una delegación de funcionarios desde Galicia para que las autoridades del Centro acepten la gestión del Hospital, en “términos que según nos han señalado “si no aceptaban la cesión retirarían su participación en la Fundación Galicia Saúde integrada al 50% por la Xunta y el 50% al Centro Gallego

Agregan en la presentación “que este intento de privatización es un punto de alerta para nuestra legislatura que ve en ese trato de las autoridades gallegas un intento de “coacción con las autoridades del Centro Gallego y prevé un prejuicio futuro para los más de veinte mil usuarios regulares que tiene el hospital, cuatro mil de ellos de origen gallego”.

Dentro de sus fundamentos explican que “el hospital desde hace un tiempo venía recuperando el prestigio adquirido”, donde “se estabilizaron sus cuentas a mediano plazo” y resaltan que “se asoció con dos universidades que convirtieron al mismo en un hospital docente universitario”.

Los antecedentes indican que en la gran mayoría de los casos este tipo de iniciativas terminan fracasando, y una vez que eso ocurre es el Estado el que tiene que salvar la situación.
Además el antecedente del Hospital Francés provoca que se mire con mucha atención lo que suceda en el Centro Gallego de Buenos Aires.

Todo stand by
Mientras tanto integrantes de las agrupaciones del Centro Gallego viajaron a Galicia para seguir negociando, pero sin la autorización de firmar algún acuerdo.
Según fuentes cercanas a la negociación, se daría marcha atrás con la privatización y desde el gobierno gallego intentarían aunque sea negociar una especie de asesoramiento con el Grupo Recoletas.

Habrá que estar atentos además a la aparición de un grupo de autoconvocados que podrían romper la hegemonía de las cinco agrupaciones del Centro para pedir elecciones inmediatas.

Grandes diferencias de números
Otro de los puntos sobre el que se seguirá discutiendo es el de la situación financiera de la entidad, ya que desde el gobierno gallego acusan a la gestión del PSOE de haber dejado una deuda de 73 millones de pesos, algo que desde el socialismo niegan contundentemente y exigen que demuestren esos números en el parlamento.

Lo concreto es que desde el gobierno de Nuñez Feijóo no actuaron con claridad de entrada, manteniendo en secreto un tema que debió haber tomado público desde el primer día, y seguramente  la negociación no hubiera tomado este rumbo y no hubiese provocado que el secretario de Emigración, Santiago Camba tuviera que viajar repentinamente para tratar de destrabar la negativa de las agrupaciones de firmar el traspaso al grupo recoletas el pasado 9 de noviembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios