“La banca privada no tiene temores, el presidente lo que ha dicho es que no le temblaría el pulso para que un banco que no cumpla con las obligaciones previstas en la ley de bancos, lo estatizaría y eso es absolutamente cierto”, sentenció el representante bancario.
Gill reconoció que “es natural que ante la intervención de cuatro instituciones financieras, el público, de alguna forma, genere alguna inquietud".
No obstante, "es importante resaltar que en este caso el Ejecutivo nacional, actuó apegado a la Ley General de Bancos y en garantía y en protección de los depositantes”.
Aseveró que tanto la intervención como la liquidación son figuras previstas en la Ley General de Bancos. "En cadena nacional el ciudadano presidente de la República, explicaba de forma muy clara que 8 mil de los depositantes del banco Canarias y de Banpro empezaron hoy a cobrar sus haberes garantizados por Fogade en el Banco Venezuela”.
El presidente del CBN explicó que “Fogade garantiza el pago hasta los diez mil bolívares y aquellos clientes que estén por encima de este monto deben esperar la recuperación de los activos de las instituciones”.
“Fogade garantiza hasta diez mil bolívares, que en la mayoría de las instituciones financieras, en este caso, cubre más del 92% en un caso y más de 97% de la clientela de los bancos que van a ser liquidados”.
“El porcentaje que no está cubierto por Fogade tiene que esperar los resultados de la recuperación de los activos que esas instituciones financieras tienen”, dijo.
Reiteró que “el resto del sistema financiero tradicional, que siempre ha cumplido un rol en la economía venezolana, está cumpliendo sus obligaciones y en absoluta normalidad”.