www.diariocritico.com
Miranda se movilizó

Miranda se movilizó

viernes 04 de diciembre de 2009, 16:30h

En Miranda la "mordida" equivale a todo el presupuesto de un año del Municipio Baruta

Cientos de venezolanos nos han manifestado su solidaridad e indignación ante la agresión que sufrimos gobernadores y alcaldes a las puertas de la Asamblea Nacional. Se los agradecemos, mucho, pero no perdamos el foco de lo que está sucediendo. La herida importante no es la que sufrí; es la que se le está haciendo al país sembrando odio y división por más de diez años con el discurso oficialista. La violencia verbal diaria que prodigan los más altos dirigentes de la revolución sin duda modela conductas. Algunos de sus seguidores movilizados gritaban las mismas consignas y los mismos insultos que su líder prodiga. Transmiten un profundo y rancio odio, sin saber con certeza por qué odian. Pero no nos confundamos; ése no es el pueblo venezolano ni las bases del chavismo.

Quienes nos agredieron en la Asamblea no eran espontáneos. No pasaban simplemente por allí. Vieron llegar a gobernadores y alcaldes y decidieron agredirlos. Eran movilizados y con la orden clara de actuar. Montaron una emboscada perfecta para producir la agresión entre las rejas de la Asamblea y los movilizados. A la Policía Metropolitana no le quedó más remedio que tratar de protegernos con sus escudos. La Guardia Nacional sólo actuaba defensivamente, no como por muchísimo menos los hemos visto accionar con toda su fuerza represiva y de dispersión en contra de las marchas opositoras. Varios guardias incluso cobraron un tomatazo o cualquier otra cosa de las que arrojaban los movilizados.

Adentro, tras las rejas, un pequeño grupo de funcionarias se unió en gritos e insultos al grupo de movilizados para la violencia. El diputado Wilmer Azuaje fue violentamente atacado y expulsado de la sede de la Asamblea. Hoy sufre lesiones ocasionadas por tal acto de brutalidad. De nada le valió su inmunidad parlamentaria. Le hicieron saber que esa prorrogativa constitucional no existe en un estado militar.

En algún momento, uno que otro diputado oficialista se acercó a ver qué estaba sucediendo, más por curiosidad morbosa que por exigir un mínimo de protección y respeto a su colega Azuaje o a cualquiera de nosotros. Uno de ellos, que estuvo en la asamblea también el en período pasado, trató de saludar, pero al ver lo que sucedía, decidió huir por la derecha y hacerse el loco. Varios empleados de los que conocimos y con los cuales compartimos cinco años de trabajo parlamentario estaban allí, tras las rejas, observando apenados lo que sucedía. Bajaban su mirada llenos de vergüenza. No podían arriesgar su puesto y salario. El secretario de la Asamblea Iván Zerpa trató de calmar los ánimos y de intervenir para lograr una salida de gobernadores y alcaldes sin violencia. Cuando estaba afuera fue llamado a gritos por un sujeto vestido de rojo desde adentro. Lo obedeció de inmediato. Entró y desapareció.

¿A qué le temen? Sin duda al éxito de la convocatoria. El gobernador Capriles y los alcaldes mirandinos convocamos a Miranda a manifestar por un presupuesto justo para nuestro estado. El cálculo de ingresos para el presupuesto del año que viene está subestimado. Han calculado que el barril petrolero estará en 40 dólares. Este año promedió casi 60 dólares por barril. El mandato constitucional señala que el 20% de los ingresos del país debe ser entregado a gobernaciones y alcaldías para sus presupuestos. Si se calculan por debajo los ingresos, la diferencia la retiene el gobierno nacional. En el caso de Miranda la "mordida" equivale a todo el presupuesto de un año del Municipio Baruta, para hacernos una idea nítida de la dimensión del fraude constitucional en curso.

A eso fuimos a la AN. Por esa razón marchó Miranda hasta la Plaza Morelos. Terminaron perpetrando esa emboscada para cambiar la agenda noticiosa. La movilización de Miranda fue contundente. Ellos bien sabían que sería exitosa; por eso nos prohibieron llegar con la manifestación hasta la Asamblea. Nos autorizaron sólo a llegar en una comisión. Eso hicimos, incluso sospechando que nos dirigíamos a una trampa, a una emboscada. Pretendieron tapar el reclamo justo y constitucional con la violencia que ellos mismos produjeron. Cada gobernador y cada alcalde del país debe responder a sus electores por los recursos que debe tener para prestar servicios y hacer obras. ¿Cómo justificarán mañana los que hoy guardan silencio y no lucharon por esos recursos?

La violencia no se responde con violencia. Quien usa la violencia contra su adversario demuestra que no tiene razones válidas y nada que argumentar a su favor. La respuesta de la Asamblea Nacional fue la violencia. Eso no es el pueblo venezolano, ésas no son las bases chavistas. Lo que movilizaron para producir la violencia fue pagado y previamente organizado, al mejor estilo fascista en donde se organizan grupos para atacar al contrario.

gblyde@gmail.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios