www.diariocritico.com
Irascibilidad e intolerancia

Irascibilidad e intolerancia

viernes 29 de enero de 2010, 18:33h

Por supuestamente insultar al presidente Correa, en Machala una persona fue detenida y llevada a prisión. Desde que se instauró el correísmo en el país más de treinta ciudadanos tuvieron idéntico destino por la misma o parecida acusación. Desde que se reinstaló la democracia en Ecuador en 1979, ningún presidente protagonizó algún episodio de esta naturaleza, incluido el gobierno de León Febres Cordero.

“Yo tengo mi dignidad, merezco respeto, no voy a permitir que se me insulte”, dijo Correa en uno de sus enlaces sabatinos.

Consecuente con ello es su intolerancia ante cualquier manifestación popular en su contra, bien sean medidas de hecho, insultos, carteles o gestos. Al detenido de Machala, como a otro ciudadano que fuera detenido en Quito, se le acusó de hacer gestos obscenos al Presidente.

Las detenciones y las acusaciones por supuestos delitos atentatorios de la majestad presidencial, se contemplan en el Art.
 
230 del Código Penal. De ser probados el amago, las amenazas o las injurias contra el inquilino de Carondelet, a los acusados tal vez le significarían de seis meses a dos años de prisión o el pago de entre 16 y 77 dólares de multa.

Estos episodios pudieran complicarse y agravarse más en los cuatro años que le restan a Correa en el poder. Su temperamento y la soledad que se perciben en su entorno pudieran acentuar su irascibilidad, paranoia e intolerancia. Es necesario que su círculo más cercano le persuada de cambiar de actitud. Aunque parece que ya hace algo, pues ayer Correa se disculpó públicamente del show protagonizado por él en Machala. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios