www.diariocritico.com
Inspectores de Hacienda

Inspectores de Hacienda

viernes 19 de febrero de 2010, 12:42h
  La Organización Nacional de Inspectores de Hacienda, a la que pertenecen el 90 por ciento de los profesionales de ese cuerpo, denuncia el “afán recaudatorio” de la Agencia Tributaria, que promueve un incremento de un 15 por ciento en los objetivos marcados. Es como si a un policía le obligas a detener a un 15 por ciento más de delincuentes, dando por supuesto que, si éstos no existen…se inventan.

     Francisco de la Torre, que es el portavoz de los inspectores fiscales, ha dicho que fijar un objetivo de deuda es algo “absolutamente lamentable, sesgado y penoso”, al tiempo que lo califica de “desproporcionado” e “inasumible”.

    Todos los españoles debemos cumplir con nuestros deberes ante la Administración pública, y pagar los impuestos que nos correspondan, del mismo modo que los automovilistas deben respetar el Código de la Circulación y ser castigados por los incumplimientos… Sin embargo, tanto en las obligaciones tributarias como en la circulación, las sanciones no deberían  ser consideradas “a priori”, antes de que los delitos se produzcan, como un sistema de financiación del Estado…¿Qué ocurriría entonces en el caso, quizá imposible pero muy deseable, de que nadie defraudase a Hacienda o de que nadie cometiese infracciones en las carreteras o en las autopistas?...¿Se irían “al carayo” los presupuestos de Hacienda o de Tráfico?

     Es cierto que hay unas estadísticas que señalan unos porcentajes de infracción y, por tanto, de recaudación “vía sanciones”… Pero de ese cálculo no se puede sacar, como un conejo de una chistera, un criterio de mayor persecución y de mayor severidad recaudatoria por el mero hecho de que vivimos un momento de crisis…Porque la crisis no es un ente metafísico que afecte a las instituciones, sino que es un drama que acosa y que angustia a las personas…A los contribuyentes y a los conductores, en los casos que comentamos…

    Al parecer, la Agencia Tributaria, agobiada por una menor recaudación, quiere sacar petróleo de donde no lo hay… Si hay menos ingresos y hay más paro, es lógico que la recaudación sea menor. Si las empresas cierran, las aportaciones a las arcas del Estado desaparecen. .. Y los inspectores se niegan a paliar  la caída de los ingresos con una persecución más intensa a los contribuyentes… Son inspectores   -vienen a decir- pero no son puros recaudadores que unas veces, en los tiempos de bonanza, “levantan la mano”, y que, en los tiempos de crisis, son instados a andar a garrotazos con pobres gentes que incumplen sus deberes fiscales por la sencilla razón de que se han arruinado…

    ¿Por qué no dedicar especial atención, en estos tiempos, por parte de la Agencia Tributaria, a orientar, a apoyar, a facilitar el pago de la deuda de quienes lo están pasando mal? Sería más justo y sería más humano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios