Después de dar cuenta de la reunión del Consejo de Gobierno, en que se ha abordado el tema del aumento en marzo del número de parados catalanes en 6.751 personas -que eleva a más de 600.000 la tasa en Cataluña-, el titular de Innovación, Universidades y Empresa, ha aportado sus datos esperanzadores.
Y es que las cifras de Huguet indican que se está a la mitad del mes de febrero y a una tercera parte del mes de marzo del año anterior en los respectivos incrementos del paro. Además, este año, "en marzo, la contratación ha aumentado un 17 por ciento con relación al mes anterior, situándose en 177.331 trabajadores".
Ha sido entonces cuando ha manifestado sus esperanzas de cara a un futuro inminente, aunque eso sí, para que lleguen las buenas nuevas es menester que se llevan a cabo "reformas laborales y en temas de fondo que afectan a las empresas, cuestión que depende de Madrid". Asimismo, también es necesario que se dé "una reactivación internacional como la que se está dando en países como China, Índia, Brasil o Rusia con una cierta reactivación de Europa".