Escritor peruano Alfredo Byrce cuestiona la globalización
viernes 04 de mayo de 2007, 19:39h
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique cuestionó el jueves en Santo Domingo la globalización mundial y dijo que las computadoras han aumentado la soledad, un sentimiento que él definió como "el mal de nuestro tiempo".
"La globalización es algo que nos preocupa a todos (..). Yo no creo tanto en la globalización", aseguró el autor de "Un mundo para Julius" durante una conferencia magistral en el marco de la X Feria Internacional del Libro de República Dominicana.
No obstante, Bryce Echenique (Lima, 1939) dijo que en la globalización "hay cosas buenas y cosas malas" y que si se utiliza para ayudar en la educación y la sanidad, "es una maravilla".
Asimismo, opinó que las computadoras han aumentado la soledad entre los seres humanos y lamentó que los ordenadores hayan sustituido las tradicionales cartas por los correos electrónicos.
"Creíamos que las computadoras iban a terminar con el analfabetismo. No, solo han creado más soledad", apuntó el también autor de "La vida exagerada de Martín Romaña".
Claro está, opinó, que "si nos servimos de ella (de la computadora) es maravillosa, pero si las convertimos en un dios...".
"Yo encuentro maravillo tener una computadora y poder mandar mensajes (..). Es formidable para escribir, para archivar", agregó el escritor que vive entre Lima y Barcelona.
El autor peruano dijo que uno de los males que afecta la humanidad es la soledad, uno de los sentimientos predominantes en sus múltiples obras.
Bryce Echenique, que anunció hace poco la conclusión de su nuevo libro "Las obras infames de Pancho Marambio", trabaja actualmente en una serie de cuentos, según comentó al auditorio que abarrotó una de las salas del Teatro Nacional dominicano donde se celebró la conferencia.