Con recursos del Estado, funcionarios patrocinan homicidio de juez
lunes 26 de abril de 2010, 09:22h
La Fiscalía General de la Nación acusó al actual alcalde, Marcelo Rincones Díaz, y ex –alcalde, Loher Díaz Díaz, de la población de Morales en el sur del departamento de Bolívar, de ser los autores intelectuales del homicidio del juez Roberto David Carballo Herrera, y de financiar a grupos paramilitares, perpetradores del crimen, con recursos del Estado.
De esta forma, Rincones y Díaz fueron capturados en Cartagena y Bucaramanga, respectivamente, por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), bajo los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir.
Según la investigación adelantada por integrantes del Grupo de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, el juez Carballo fue asesinado el 6 de marzo de 2002 en el sector conocido como Canal del Dique, en momentos en que se dirigía en un bus de servicio público hacia la población de Morales.
El automotor en que iba Carballo, quien era juez promiscuo municipal e integrante del Sindicato de ASONAL Judicial, fue interceptado por integrantes de las Autodefensas Bloque Central Bolívar, al mando de Arnulfo Rayo Bustos conocido como “Mario”.
Una vez en el lugar, Carballo fue separado del grupo de pasajeros y ultimado por varios sujetos conocidos con los alias de “Niche”,"M-60", “Rayo” y otros, quienes le dispararon en varias ocasiones causándole la muerte.
La Policía Nacional el año anterior capturó a Dámaso Bermúdez Ramírez, alias “M-60”, quien ya fue condenado a 35 años de prisión y multa de 3600 salario mínimos legales vigentes; Edwin Jose de La Rosa Badillo, “Niche”, Ólger José Díaz Medina alias “Rayo” y Nilson Fuentes Cruz alias “Llanero”, como autores materiales del asesinato del juez Carballo.
El informe de las autoridades revela que estos sujetos, recluidos en diferentes establecimientos carcelarios, recibían aportes de la administración municipal con los que financiaban sus actividades delictivas.
Explica el documento, que gracias a la recolección de importante material probatorio quedó en evidencia la financiación con aportes económicos del Estado a la estructura paramilitar por parte de Loher Díaz Díaz cuando se desempeñó como alcalde del municipio Morales para el período 1998 a 2000, por lo que fue vinculado por el delito de concierto para delinquir. En este período Marcelo Rincones se desempeñó como personero municipal.