www.diariocritico.com

La manifestación comenzará a las 11:00 horas en la calle Princesa

Los agentes forestales marcharán este martes para exigir mejoras

lunes 07 de mayo de 2007, 13:45h
Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid están llamados a manifestarse este martes por el centro de la capital para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo, tanto en cuestión de horarios como de formación y de presentación de denuncias. La marcha, autorizada por la Delegación del Gobierno, partirá a las 11.00 horas de la calle Princesa a la altura de la plaza de los Cubos, donde tiene su sede la Consejería de Medio Ambiente, y llegará a la Puerta del Sol pasando por plaza de España, Gran Vía y Preciados.
La manifestación está convocada por el Sindicato de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (SAFTAM), federado en CSIT-Unión Profesional que dice ser mayoritaria y representar a más del 50% de la plantilla. Según Goyo Palomo, secretario general del Sindicato, la protesta pretende denunciar que el reglamento que ordena la actividad de este Cuerpo, que fue "firmado y pactado hace dos años", sigue sin aplicarse pues, aunque en abril del año pasado fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, falta ser dictaminado por el Consejo de Estado, órgano consultivo al que el Ejecutivo autonómico aún no ha remitido el texto, según Palomo.

Una de las quejas fundamentales de los agentes forestales es que no se les permite acudir directamente a la Justicia para denunciar vulneraciones de la normativa que protege el medio natural, no tanto de las infracciones administrativas como, sobre todo, de los ilícitos penales, apartado que incluye, por ejemplo, construcciones y vertidos ilegales. "La Consejería no reconoce la condición de policía judicial de los Agentes Forestales a pesar de que lo marquen expresamente las Leyes de Enjuiciamiento Criminal y la Ley de Montes", criticó.

El secretario general de SAFTAM aseguró que hasta la semana pasada había 13 ilícitos penales graves "retenidos" por la Consejería de Medio Ambiente y que "en el mejor de los casos" son enviados al juez pasados "unos meses" o, si no, "se mueren en el cajón de alguna persona interesada". Una de esas infracciones que, según Palomo, no han sido puestas en conocimiento de la Justicia se refiere a un "grave" vertido ilegal al embalse de Aulencia, "responsabilidad" del Canal de Isabel II y notificado "hace un año y medio" por agentes forestales. "No se ha vuelto a saber nada", advirtió.

El representante sindical también reprochó que el Cuerpo "no tiene formación" y que la Consejería "se niega a firmar un acuerdo de jornada de trabajo de los agentes forestales y obliga a éstos a trabajar mes y medio más que el resto de funcionarios de la Comunidad de Madrid". Palomo también acusó al departamento que dirige Mariano Zabía de  "no querer" ratificar un acuerdo de vehículos que mejora las condiciones de seguridad y salud de los agentes forestales y pretender, sin embargo, "desarrollar un plan que llama de 'defensa contra incendios forestales' por el que quiere introducir vigilancia privada que únicamente pretende usurpar las funciones de los agentes forestales".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios