www.diariocritico.com

Reiteró ante Obama su firme oposición a la ley SB 1070 de Arizona

Rechaza el presidente Felipe Calderón, que se criminalice a los trabajadores indocumentados

Rechaza el presidente Felipe Calderón, que se criminalice a los trabajadores indocumentados

miércoles 19 de mayo de 2010, 23:07h

Rechaza el presidente Felipe Calderón, que se criminalice a los trabajadores indocumentados El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo patente su firme rechazo a que se criminalice la migración, y a que personas que trabajan y aportan a los Estados Unidos sean tratados como delincuentes. Ante el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el mandatario mexicano reiiteró su oposición firme a la ley SB 1070 de Arizona “porque parte de principios injustos, parciales y discriminatorios”.

“En México somos respetuosos y seguiremos siendo respetuosos de la política interna de Estados Unidos y de sus legítimo derecho de establecer, conforme a su Constitución, las leyes que considere convenientes, pero mantendremos nuestro firme rechazo a que se criminalice la migración”, subrayó.

En una rueda de prensa conjunta, luego de sostener encuentros bilaterales en el marco de la visita de Estado que realiza a Estados Unidos, Calderón Hinojosa reconoció que éste y otros temas fueron abordados en este encuentro, y calificó de histórico el nivel de entendimiento y de confianza recíproca alcanzados.

Mencionó que se trató de un diálogo abierto, franco y constructivo, que mantiene con el gobierno del presidente Obama, y que ha sido de gran provecho, además de que le permite constatar la fuerza y el liderazgo del mandatario estadunidense.

El Titular del Ejecutivo dijo que Estados Unidos y México son naciones que comercian, que dialogan, que se complementan mutuamente y que tienen un entendimiento político al más alto nivel.

Anotó que también son países con una dinámica de fructífera circulación entre personas, comunidades, instituciones públicas y privadas a lo largo de tres mil kilómetros de frontera.

Calderón reiteró que la relación se caracteriza por el dialogo abierto y franco, basado en el respeto, la confianza y la corresponsabilidad y añadió que la conversación con Barack Obama fue amplia y provechosa, porque se pasó revista a la relación bilateral, los problemas, a los retos y a las muchas oportunidades que se tienen enfrente.

Recordó que dialogaron sobre al importancia de resolver las diferencias comerciales de la manera más justa y posible, además de que abordaron los temas fronterizo, de seguridad, de migración y examinaron diversas iniciativas para consolidar la cooperación en asuntos de interés global en áreas multilaterales.

Hizo notar que se pudo constatar que las coincidencias son mucho más grandes que las diferencias; existe una amplia convergencia de intereses, y que tienen valores y objetivos comunes además de que existe la voluntad de ambos para hacer de la vecindad y asociación una verdadera palanca de desarrollo compartido.

Hizo alusión a que la grave crisis internacional ya empieza a ceder, lo cual abre una ventana de oportunidad, para que Canadá, Estados Unidos y México reposicionen a América del Norte como una región vigorosa, competitiva y próspera, capaz de generar más y mejores empleos.

Además, para que sea una región atractiva para las inversiones, para intercambios comerciales y el turismo, con grandes perspectivas de cara al futuro.

Anotó que pusieron especial atención a los asuntos fronterizos, pues la frontera no es sólo un importante espacio de encuentro entre ambas naciones, sino también oportunidad para la aspiración compartida de desarrollo.

Por ello, anunció que se asignarán más recursos para fortalecer la infraestructura fronteriza para que esté a la altura de las necesidades de las dos economías y sociedades y beneficie con empleo y crecimiento económico en ambos lados de la frontera.

Dio a conocer que se fortalecerá la coordinación en ambos lados de la frontera, entre autoridades de México y Estados Unidos, para fortalecer la seguridad y subrayó: “que quede muy claro, ambos países seremos una frontera segura para nuestras gentes”.

Mas adelante, Calderón Hinojosa dijo que hubo coincidencias en la urgencia de reforzar las acciones para frenar el flujo de drogas, de armas y de dinero, para lo cual se trabajara con pleno respeto a las jurisdicciones de cada país de manera corresponsable.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios