Permanecerá en cartel hasta el 27 de mayo
Fermí Reixach regresa con 'Diario de un loco' en el Teatro Español
miércoles 09 de mayo de 2007, 16:42h
La sala pequeña del Teatro Español acoge desde este jueves el regreso del actor catalán Fermí Reixach al monólogo 'Diario de un loco', un texto de Nikolai V. Gogol que redescubre veinte años después de estrenarlo, pero con una propuesta más íntima y beneficiándose de su actual edad.
Fermí Reixach, quien atesora una larga trayectoria en Els Comediants, con Joglars y como co-fundador de la cooperativa del Teatre Lliure, presentó este miércoles, junto al director del Español, Mario Gas, este espectáculo, en el que se adentró hace 20 años bajo la dirección de Ernie Martin mientras estudiaba en Nueva York, y que estrenó en Girona y Barcelona.
En 2005, Reixach propuso a Ernie Martin, para el que sólo tiene palabras de admiración, regresar a este monólogo escrito en 1834, que recrea la vida de un loco en un manicomio, donde vierte sus críticas al sistema y sus delirios de amor. Ernie Martin (actor, profesor y director del Actor's Studio de Nueva York) le propuso, entonces, una vuelta de turca, es decir, representarlo "sin repetir lo que hicimos antes, en teatros pequeños", comentó el actor.
Reixach, el primer actor becado por la Fundación March y el Comité conjunto Hispano Americano, analizó de nuevo el texto durante seis semanas, y lo afronta ahora beneficiándose de su edad actual, sin visitar enfermos mentales y embarcándose en un viaje con la imaginación, desnudándose ante el público, según le recomendó el director. "Esta es la versión que más me gusta", afirma el actor catalán, quien afirma moverse y reaccionar ya "por impulso", porque "las emociones no se pueden fabrican", advierte.
En esta propuesta, que permanecerá en cartel hasta el 27 de mayo, apenas hay escenografía y decorado, pues el actor se mueve con ropajes harapientos entre un colchón en el suelo y varios elementos de mobiliario.
Para Mario Gas, éste es un "espectáculo emblemático de Reixach, que ha mejorado y buscado su esencia a lo largo de estos años", siguiendo, según las palabras del actor, la adaptación del director, que "respeta hasta la última coma" y sigue una estructura de diario fechado.
Nikolai V. Gogol, nacido en 1809 y gran ejemplo de la literatura rusa realista del siglo XIX, es autor de obras como "El inspector", la novela "Las almas muertas" y los relatos de la vida en Urcrania "Las veladas en Dikanka". Murió al borde la locura en Moscú en 1852.